La Guerra subsidiaria entre Catar y Arabia Saudita, también conocida como la Segunda Guerra Fría Árabe, es la batalla actual por el impacto político y económico regional entre las monarquías de Catar y Arabia Saudita.
Las relaciones
entre Catar y Arabia Saudita han sido particularmente tensas, generando un
vacío de poder que ambos países buscaron cubrir, con Catar respaldando el
movimiento revolucionario y Arabia Saudita resistiéndolo. Dado que ambos países
son aliados de Estados Unidos, previenen la confrontación directa entre ambos.
Catar ha
mantenido discrepancias con otros regímenes árabes; se le acusa de mantener
relaciones sólidas con Irán y ha respaldado a los Hermanos Musulmanes en
tiempos pasados. Las tensiones pueden interpretarse como una trama secundaria
del conflicto subsidiario entre Irán e Irán, debido a la inquietud persistente
de Arabia Saudita respecto a la relación con Irán y los grupos políticos
islámicos apodados por Irán.
No obstante,
Catar también desplegó sus tropas para combatir a presuntas milicias apoyada
por Irán en la reciente Guerra Civil de Yemen y ha respaldado a los insurgentes
que batallaron contra el gobierno aliado de Bashar al-Ásad en la Guerra Civil
de Siria, a pesar de que estos insurgentes frecuentemente se encontraban en
conflicto con otros grupos.
En junio de
2017, las relaciones diplomáticas con Catar fueron interrumpidas por Arabia
Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Maldivas, Mauritania, Sudán,
Senegal, Yibuti, Comoras, Jordania, así como por el gobierno libio basado en
Tobruk y el gobierno yemení.
Arabia Saudita
cerró el Paso Fronterizo Selva, que constituye su única frontera terrestre con
Catar, mientras que los países árabes del Golfo, en colaboración con Egipto,
establecen un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo hacia Catar.
El ministro de
Defensa de Catar describió el bloqueo como una declaración de guerra
incuestionable, mientras que el ministro de Finanzas de Catar lo calificó como
una declaración de guerra incuestionable. Estipularon que Catar cuenta con la
riqueza suficiente para resistir el bloqueo.
El 24 de agosto
de 2017, Catar hizo público que restauraría relaciones diplomáticas íntimas con
Irán, desafiando así a sus países vecinos.
El 6 de enero
de 2021, Catar y los Emiratos Árabes Unidos pactaron reinstaurar sus vínculos
diplomáticos de forma completa.
Catar y Arabia
Saudita, en compañía de otros cinco países del Golfo, rubricaron el pacto de
"Al-Ula".
*Crisis
diplomática: el conflicto comenzó entre dicha nación y varios países
musulmanes, quienes anunciaron la interrupción de las relaciones diplomáticas
con Catar, acusando al país de respaldar a diversos grupos terroristas de la
región*
Bibliografía:
1. Aubert X. El acercamiento entre Arabia
Saudí y Qatar [Internet]. Centroestudiosinternacionales.uc.cl. [citado el 10 de
noviembre de 2024]. https://centroestudiosinternacionales.uc.cl/opinion/4139-el-acercamiento-entre-arabia-saudi-y-qatar
2. Wikipedia contributors. Guerra
subsidiaria catarí-saudita [Internet]. Wikipedia, The Free Encyclopedia.:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_subsidiaria_catar%C3%AD-saudita&oldid=162228220
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad