¿Cuándo comenzaste tu
profesión como pastelero?
Hace
unos 44 años que me dedico a esto.
¿Cómo decidiste comenzar
en este trabajo?
Como
quien dice lo decidió mi padre…
¿Alguna vez has pensado
cambiar de profesión?
Alguna
vez cuando era joven si que lo pensé, quería ser navegante, conocer el mudo…
Era un romántico… (dice entre risas).
¿Cuántos años lleva
funcionando la confitería?
Mi
padre la fundó en el 1953 y yo trabajo en ella desde el 1982.
¿Cuáles son las temporadas
en las que va más gente a la confitería?
En
verano en el mes de agosto y en Navidades, sobre todo.
¿Cuál es tu dulce
favorito?
No
he sido nunca muy goloso, ahora lo soy un poco más pero prefiero el marisco y
el jamón.
¿Cuál es el dulce que más
se vende?
La
tarta de Santos que la hice yo como un postre especial para mi boda y las
Poleas porque es un producto típico.
¿Alguien más de tu familia
se dedica a esto?
Prácticamente
toda mi familia: mi padre, mi mujer, mi hijo, mi hermana e incluso tu madre
viene de vez en cuando a echar una mano…
Cuéntame cosas sobre la
cofradía, ¿dónde os reunís?...
Desde
el 2000 pertenezco a ella. Ya sabes nos disfrazamos y hacemos el tarín… (dice
entre risas y bromeando). Nos solemos reunir todos los años pero no tenemos un
sitio fijo puede ser en el Ayuntamiento, en la plaza Mayor…
¿Alguna situación que
resaltar?
Un
empleado me preguntó si valía un producto que lo había quemado y mi padre
siempre para ver si algo valía o no, te preguntaba: “¿tu te lo comerías? Así
que yo hice lo mismo con este empleado y al responderme que si me quedé helado.
Otra
es la que le hicimos a un pinche, porque de antes era muy común gastarles
bromas. Le hicimos ir a buscar un saco, para que fuera a otra confitería de
unos amigos a por aire para los buñuelos, en la otra confitería ya sabían la
broma así que le llenaron el saco con aire y se le cerraron y cuando volvió con
el saco lleno de aire atado, lo desate y le dije: “pero ¿este aire te ha dado?
¿No te das cuenta de que te han vacilado? Anda vete a que te den el aire del
bueno. Y el me dijo que: “Es me han dicho que se les ha acabado que solo tienen
de este” y claro yo exploté y me eché a reír y los demás compañeros igual.
¿Cuáles son los pros y los
contras de tu profesión?
Los
“pros” son que me ha servido para crear una familia y para valerme por mi mismo
de algún modo.
Los
“contras” son que hay ciertos periodos de tiempo muy duros en los que tienes
que madrugar mucho y hacer muchas horas de trabajo seguidas y eso es un poco
sacrificado.
¿Qué actividades realizas
para ocupar tu tiempo libre?
Jugar
al golf, viajar, el ciclismo he ido en alguna ocasión a ver el Tour de Francia
y andar que es muy beneficioso para la circulación…
¿En qué campo prefieres
jugar?
En
Santa Marina.
¿Por algo en especial?
Porque
es en el que juego más a menudo y en el que tengo mi grupo para salir al campo.
¿Qué “handicap” tienes?
El
que me dieron 28, el mismo que el del primer día, porque no juego torneos, pero
tú no pongas que soy malo di que soy buenísimo y muy constante aunque no
compita (dice entre risas).
¿Es un deporte fácil?
Eso
tú también lo tienes que saber. Para mi es muy fácil porque no me exijo mucho
(se ríe).
¿Juegas muy a menudo?
De
antes jugaba mucho más pero ahora no tanto la verdad.
¿Te ayuda a relajarte?
Si,
porque como me exijo poco, todo me parece bastante bien, sino lo dejaría.
¿Alguna anécdota?
Reírme
me río mucho, pero una en concreto… Hay situaciones comprometidas, enfados,
pequeños cabreos, gente que lanza palos…
¿A qué lugares has
viajado?
A
muchos la verdad porque me encanta, he estado en: Inglaterra, Francia,
Alemania, Rusia, Túnez, Polonia, Marruecos, República Dominicana, Estados
Unidos, Perú, México, Cuba, Egipto, Uzbekistán, Kazajstán…
¿Qué resaltarías de alguno
de ellos?
Perú
fue impresionante. El viaje a Nueva York me impacto mucho pero no volvería.
Egipto es uno de los lugares que quería conocer y la vedad es que fue precioso.
El viaje a Asia fue muy duro por las situaciones que pasamos. Estambul es una
de las ciudades más bonitas junto con Paris donde he estado en varias ocasiones,
es un viaje para disfrutar…
Disfruto
y me divierto mucho en todos los viajes porque son viajes hechos por placer y
no por obligación.
Cambiando un poco de tema,
¿qué se siente al ser abuelo?
No
se puede explicar con palabras, ¡me siento bien!
Pero creo que todavía no me lo creo del todo, me lo tengo que plantear, todavía estoy en una pequeña nube, solo podría decirte que eso si que me relaja.
En
mi opinión es una persona encantadora y muy amable y como se puede ver es
extremadamente divertida. Ha sido un placer realizarle la entrevista y
agradezco las facilidades que me dio para realizar la entrevista.
Imagen Luis Santos (en el centro) en sus comienzos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad