miércoles, 5 de febrero de 2025

Sin relevo posible, hasta la extinción


Esta frase es el lema oficial de la División Azul, una división de infantería formada por voluntarios españoles que lucharon contra la Unión Soviética junto al ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. Alrededor de 45.000 soldados españoles lucharon en el frente de batalla, sobre todo en Leningrado, entre 1941 y 1943. Esta era en realidad la 250 División de Infantería, pero se la llamaba División Azul por los cuellos falangistas que asomaban en los uniformes de los soldados.

martes, 4 de febrero de 2025

Greenpeace


Greenpeace
es una organización ecologista mundial cuya estrategia es la resistencia pacífica contra las acciones que deterioran el ambiente y los recursos naturales. Fue fundada en 1971 en Vancouver, Canadá.

lunes, 3 de febrero de 2025

Hezbollá


Hezbolá es un grupo libanés que tiene un poco de todo: su propio ejército, partido político y una red de ayuda social. Nació en 1982 para defender el sur del Líbano durante la guerra civil y la invasión de Israel, Hezbolá significa "Partido de Dios", y es un grupo chiita (una rama extremista del islam) que recibe apoyo de Irán; dinero, armas, entrenamiento, lo que necesiten para mantenerse fuertes en la región. En cuanto al aspecto militar, Hezbolá es sorprendentemente poderoso; aunque no es un ejército estatal, cuenta con soldados bien entrenados y un arsenal impresionante de misiles y cohetes. Gracias a esto, ha participado en guerras importantes, como la de 2006 contra Israel, y también en el conflicto sirio desde 2011 apoyando al presidente sirio, Bashar al Ásad.

domingo, 2 de febrero de 2025

Netanyahu, ¿heroe o villano?


Benjamín Netanyahu, nacido el 21 de octubre de 1949 en Tel Aviv, Israel, político y líder del partido Likud y miembro de la Knéset. Es primer ministro de Israel desde diciembre de 2022 y ya lo había sido anteriormente desde 1996 a 1999 y desde 2009 a 2021.

sábado, 1 de febrero de 2025

El desastre de Chernobyl


El 26 de abril de 1986, la central nuclear de Chernobyl, ubicada en Pripyat, Ucrania; experimentó una catastrófica explosión que destacó por ser uno de los peores accidentes nucleares de la historia. Esta tragedia tuvo un fuerte impacto en Ucrania y en el mundo entero, dejó un recuerdo imborrable en nuestra conciencia.

viernes, 31 de enero de 2025

El Antiguo Egipto


El Antiguo Egipto, fue una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad, se desarrolló a lo largo del rio Nilo, lo que permitió a su población evolucionar en un entorno geográficamente desafiante. La historia egipcia tiene más de tres mil años, desde más o menos el año 3100 a.C. con la unificación del alto y bajo Egipto hasta la conquista de Egipto por Alejandro magno en el 332a.C., y durante ese tiempo, en Egipto surgió un notable desarrollo en política, cultura y socialmente, lo que lo convirtió en una de las sociedades más avanzadas de su época.

jueves, 30 de enero de 2025

Los videojuegos


En 1952 se creó el primer video juego llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas. Era una versión electrónica del 3 en raya que solo permitía jugar a una persona en cada máquina, dando inicio a la posibilidad de no solo crear escrituras y cálculos en una pantalla, sino mostrando el poder de la programación para que poco a poco la tecnología avanzase y los video juegos también.

miércoles, 29 de enero de 2025

Los orígenes del conflicto de Gaza


Para explicar el origen de este conflicto, podemos remontarnos muy atrás en el tiempo, pero en este trabajo comenzaremos el año 1947, año en el que ocurrió un hecho importantísimo para el comienzo de este conflicto ” El viaje de Exodus”; la historia de un barco fletado en Francia por la organización clandestina Ag Ganá  con miles  de refugiado judíos que huían del holocausto nazi, cuyo propósito era refugiarse en  Palestina, ya que durante años en Palestina habían convivido judíos y palestinos gracias al flujo migratorio permitido por Reino Unido ( hasta la primera guerra mundial Palestina pertenecía al pueblo Otomano pero tras su partición pasó a ser administrada por el Reino Unido) pero se encontraron con que Reino Unido los había cerrado el paso. Esta negativa era ocasionada por continuas confrontaciones  entre Judíos y Árabes en Palestina en los últimos años, por lo que obligó al Exodus a volver a Europa.

martes, 28 de enero de 2025

lunes, 27 de enero de 2025

Picasso


Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881. Fue bautizado como Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad. Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios, y su madre fue María Picasso.

domingo, 26 de enero de 2025

Claudia Sheinbaum y sus promesas


El 3 de junio de este año nos levantamos escuchando en radio, televisión y periódicos el nombre de Claudia Sheinbaum, pero quién es, por qué es tan importante, qué ha hecho o qué va a hacer.

sábado, 25 de enero de 2025

Las reformas de Diocleciano


Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto, conocido como Diocleciano, nació el 22 de diciembre, su año de nacimiento, según los científicos, se estima entre el año 242 y el año 245. Fue un emperador romano que gobernó desde el año 284 hasta el año 305 d.C. Durante esta etapa, el Imperio Romano estaba pasando por muchos problemas: había peleas entre líderes (inestabilidad política), problemas económicos y ataques de rivales en las fronteras.

viernes, 24 de enero de 2025

La nueva PAU


La selectividad, también llamada PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) es una serie de exámenes y pruebas que realizan los estudiantes una vez finalizan el bachillerato, las cuales dependiendo de la nota que obtengan les permitirán estudiar una carrera universitaria u otra, ya que cada una de las carreras requiere de una nota mínima diferente, la nota es sobre 14 puntos, a diferencia que en ciclo de estudio obligatorio y bachillerato en los que las notas se valoran sobre 10.

jueves, 23 de enero de 2025

Rodrigo Sorogoyen


Rodrigo Sorogoyen nació el 16 de septiembre de 1981 en Madrid, es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Tuvo muy clara su vocación desde el principio, qué era hacer cine.

miércoles, 22 de enero de 2025

El Hormiguero contra La Revuelta

 


En la actualidad, hay un gran conflicto entre dos grandes programas de entrevistas llamados “El Hormiguero” y “La Revuelta”. Este duelo ha impulsado el consumo de televisión en España.

martes, 21 de enero de 2025

El auge de la mineria


La minería ha sido, y sigue siendo, una de las actividades más influyentes en la historia moderna. Durante los siglos XIX y XX, el mundo experimentó un “boom” minero que cambió la vida de muchas personas y regiones enteras. El trabajo detrás de este auge fue la necesidad de materiales para sostener el crecimiento industrial. Las fábricas necesitaban acero, las locomotoras y barcos, carbón, y la electricidad requería cobre. Esta causa empujó a países de todo el mundo a explorar sus tierras en busca de estos recursos.

lunes, 20 de enero de 2025

La guerra por el coche eléctrico entre China y Europa


El cambio de vehículos de combustibles fósiles a coches eléctricos ha marcado una nueva etapa en la industria del automovilismo, provocada por la necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmosfera y así combatir al cambio climático. este es el motivo por el cual la competencia entre la Unión europea y china ha crecido tanto en tan poco tiempo, convirtiéndose en una guerra por lograr ser el mejor en el mercado de los coches eléctricos.

domingo, 19 de enero de 2025

La peste negra

 


Si te hablo de una pandemia creerás que hablo de la más reciente, el covid-19 y, pensaras que fue unas de las mayores enfermedades de la humanidad, pero si nos fijamos bien, tiene alguna que otra relación con una de las enfermedades y pandemias más letal que haya existido en toda nuestra historia. La peste negra o la peste bubónica.

sábado, 18 de enero de 2025

Maria Khoreva


Maria Khoreva es una bailarina excepcional todo el mundo lo sabe, pero ¿por qué hay mucha gente que piensa que puede ser la mejor de nuestra generación?

viernes, 17 de enero de 2025

Cáncer: aparición y avances

 


¿Por qué hablar del Cáncer?

 

Porque es la segunda causa de muerte en el mundo y también porque debido a la evolución en los avances en tecnología, prevención e investigación, la supervivencia a esta enfermedad está creciendo.

 

¿Qué es y desde cuándo existe el cáncer?

 

El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento de células descontrolado y defectuoso.

Se puede dar en distintas partes del cuerpo de cualquier ser vivo.

Hoy en día ya sabemos que la base del cáncer está en un daño genético por el cual una célula  adquiere cualidades de divisibilidad y de crecimiento incontrolado. Pero, ¿Cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años?

El Cáncer fue hallado por Hipócrates en 400 aC que afirmó que la enfermedad aparecía por un desequilibrio en los diferentes fluidos corporales e incluso se podían distinguir entre tumores malignos y benignos.

 

 

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la enfermedad a lo largo de los siglos?

 

Alrededor del siglo XV Se descubrió la presencia de ganglios en el pecho de la mujer con cáncer de mama.

A partir del SXVII comienzan a verse avances como el microscopio óptico que permitió ver que existían distintos tipos de cáncer.

En el Siglo XVIII Percival Pott estableció que podía haber una relación entre factores externos como la contaminación y el cáncer ya que se encontraron tumores en muchos deshollinadores, que estaban continuamente cerca del humo de las chimeneas.

En 1791, Howard, discípulo de Pott, Creó el primer servicio de oncología en un hospital.

A finales del S XIX tras el descubrimiento del Radio se comenzó a utilizar la radioterapia para tratar a los enfermos.

Uno de los hitos más importantes se dio también es este siglo, el Doctor Papanicolaou descubrió la forma de detectar de forma precoz el cáncer de cuello de útero.

 

 

¿cuáles son los últimos hitos en investigación?

 

En el Siglo XX se comenzó a usar la quimioterapia como tratamiento.

En1953 Watson, Crick y Rosalin Francklin describen la estructura del ADN.

En esos años se relaciona el tabaco con el cáncer de Pulmón.

 En 1970 se abre una nueva etapa, en la que el cáncer empieza a entenderse como una enfermedad genética.

En 2001 cuando se  descifra el genoma humano y gracias al uso de la tecnología mejoran los descubrimientos y los tratamientos contra esta enfermedad.

Después del 2010, comenzaron a estudiarse las células inmunes y surgió la inmunoterapia con la que se pueden conducir las células inmunitarias y las defensas de los enfermos obteniéndose muy buenos resultados.

 

A pesar de tantos avances…

 

El Cáncer sigue siendo una de las mayores causas de muerte en el mundo. Cada año, alrededor de 20 millones de casos nuevos son registrados y hay 9,7 millones de muertes por este motivo.

El numero más alto de mortalidad se da en los países más avanzados debido a factores externos como la contaminación, los hábitos poco saludables, la larga esperanza de vida…

 

Conclusión

A lo largo de los años se ha visto que gracias a la investigación en este campo se consiguen salvar vidas por lo que es sumamente importante que los gobiernos se tomen en serio esta situación e inviertan mucho mas en investigación para que de aquí a unos años podamos hablar del cáncer como la enfermedad que más índice de supervivencia tiene en el mundo.

 

 

 

 

Webgrafía:

 

 

https://blog.contraelcancer.es/hitos-investigacion-contra-el-cancer/

 

 

https://www.fefoc.org/historia-del-cancer/

 

 

 

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas

 

 

https://www.contraelcancer.es/es

 

jueves, 16 de enero de 2025

Los orígenes de los dioses


Al comienzo de los tiempos, Cronos y Rea, dos titanes primordiales, tuvieron seis hijos. Una antigua profecía había advertido a Cronos que uno de sus hijos lo destronaría, tal como él había hecho con su propio padre, Urano. Aterrorizado ante esta posibilidad, Cronos tomó una decisión terrible: devorar a cada uno de sus hijos al nacer. Así, la primera en ser tragada fue Hestia, la diosa del hogar y el fuego sagrado. Luego nació Deméter, diosa de la cosecha, seguida de Hera, futura reina del Olimpo. Tras ellas vinieron Hades, destinado al inframundo, y Poseidón, señor de los mares. Pero cuando nació su último hijo, Zeus, Rea, desesperada por salvarlo, escondió al bebé en la isla de Creta y engañó a Cronos, entregándole una piedra envuelta en pañales, que el titán devoró sin dudar.

miércoles, 15 de enero de 2025

Turquia


La mayor parte del territorio turco está ubicado en Asia Occidental y una menor (al oeste menor en el mar de Mármara) en Europa Oriental. Limita al noroeste de Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con el Mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las Islas Griegas del mar Egeo, al sur con las aguas chipriotas del mar Mediterráneo. Tiene conexión cultural con el antiguo imperio griego, el persa, el romano, el bizantino y el otomano.

martes, 14 de enero de 2025

Colón y América


Cristóbal colón, un marinero nacido en Génova, en 1492 comenzó una aventura que cambiaria el mundo.

Imagina que un hombre sueña con hacerse famoso y decide dejar su país de origen y empezar a navegar en un pequeño barco en dirección a la India. Con el visto bueno del rey católico de España zarpó de palos de la frontera el día 3 de agosto con tres barcos llamados Santa María, Pinta y Niña, en mi opinión debió estar asustado por el largo viaje que le esperaba.

lunes, 13 de enero de 2025

El WRC en los 80 y 90


El mundo de los rallys se puede decir que es, si no la más, emocionante de las pruebas del motor. Los equipos están sometidos a las pruebas más duras y exigentes de las distintas modalidades de estas pruebas automovilísticas ya que por ejemplo solo en este deporte se disputan puntos en las distintas superficies: asfalto, grava, nieve , hielo , arena , barro…

domingo, 12 de enero de 2025

Balé


El ballet es un tipo de danza que se presenta en el escenario y se diferencia por ser muy elegante y técnica. Combina movimientos del cuerpo, música y, a veces, actuación, y puede contar una historia o transmitir emociones. Se reconoce por su precisión, elegancia y por usar posiciones y movimientos que siguen reglas muy claras. Además, el ballet no siempre tiene que narrar algo, también puede ser una forma de arte que se enfoca solo en la belleza del movimiento. 

sábado, 11 de enero de 2025

La gran renuncia


La Gran Renuncia o “Gran Dimisión” término acuñado por Anthony Klotz, profesor de administración en la Escuela de Negocios de la Universidad de Texas, se refiere al fenómeno que consiste en el abandono masivo (millones) y voluntario de los empleados en sus puestos de trabajo, y no para cambiarlo por otro (no) sino para vivir de otra manera más acorde a sus sueños, deseos y expectativas, conformarse con menos para, al menos, vivir.

viernes, 10 de enero de 2025

El auge del fútbol saudí


En las últimas décadas, el fútbol en Arabia Saudita ha experimentado un notable auge, convirtiéndose en uno de los deportes más populares del país. Desde la fundación de la Liga Profesional Saudita en 1976, el interés por el fútbol ha crecido exponencialmente, impulsado por el éxito de la selección nacional y la inversión en infraestructura deportiva.

jueves, 9 de enero de 2025

La despoblación rural


La despoblación rural es un fenómeno demográfico especialmente acusado en Europa y América Latina que consiste en el éxodo generalizado de los habitantes de las áreas rurales hacia las zonas más urbanas de las ciudades. En España se localiza de forma más acusada en los municipios más pequeños, es decir, cuanto menor es el número de habitantes aumenta en mayor grado el riesgo de despoblación llegando en algunas zonas del País a convertirse en un proceso crítico, etiquetándose a estos municipios dentro de la “España vaciada”, y por lo tanto olvidada.

miércoles, 8 de enero de 2025

El asesino del zodiaco


La historia comienza el viernes 1 de agosto de 1969, con la llegada de la primera carta oficial, en esta dice que es el autor de 2 asesinatos recientes que no habían sido resueltos, y para corroborarlo enumera una serie de datos que solo él y la policía saben, como la marca de la munición, el número de disparos, la posición y vestimenta de los cadáveres y algún que otro lugar donde fueron disparadas las víctimas. La carta hace referencia al asesinato de los adolescentes del lago Herman , David Arthur Faraday de 17 años y Betty Lou Jensen de 16, quienes murieron en extrañas circunstancias la noche del 20 de diciembre de 1968. A las 23:10 p.m una vecina que vivía cerca del lago, Estela Borges, pasó con el coche de camino al centro cuando encontró a los cadáveres a metros del coche, exactamente en la misma posición que relata el asesino en la carta.

martes, 7 de enero de 2025

UEFA Champions League


La Champions League es el torneo de clubes de fútbol más prestigioso de Europa, organizado anualmente por la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol). En este torneo compiten los mejores equipos de las ligas europeas, y se celebra desde 1955, aunque originalmente se conocía como la Copa de Europa. Es famosa por su alto nivel de competencia y por reunir a algunos de los mejores jugadores y equipos del mundo. Ganar la Champions League es uno de los mayores logros que un club puede alcanzar en el fútbol. 

lunes, 6 de enero de 2025

Marc Marquez


Marc Márquez es un piloto profesional de motociclismo, nació en Cervera, Lérida, el 17 de febrero de 1993. Ha ganado 8 títulos mundiales en el campeonato de motociclismo en  varias categorías diferentes, haciéndolo por ello uno de los mejores deportistas españoles de la historia. Tiene un hermano menor, Alex Márquez el cual también sigue la  misma línea de vida en el motociclismo, actualmente compite en la máxima categoría junto a su hermano. Empezó en el mundo del motociclismo desde muy pequeño, influenciado por su pasión y el apoyo de su familia, sobre todo su padre, Juliá. A sus 4 años de edad le regalaron su primera moto, una pequeña moto de Cross.

domingo, 5 de enero de 2025

La salud mental de los jóvenes


La adolescencia es una etapa crucial para el ser humano. Es el paso de la niñez hacia la edad adulta, en la que se producen cambios importantes en la estructura y función del cerebro, y cambios en la producción de hormonas. Aquí se experimentan los mayores cambios físicos, emocionales y sociales. Diversos estudios llegan a la conclusión de que para educar a un adolescente, hay que equilibrar la firmeza y la libertad y usar la regla de ``las tres Ces´´: Confianza, Conexión y Control. La etapa  más complicada es hacia los catorce años, en la que la rebeldía surge como mecanismo de defensa de una personalidad insegura que necesita autoafirmarse.

sábado, 4 de enero de 2025

Huracanes


Un huracán es un “fenómeno atmosférico violento” que se forma con aire caliente y húmedo. Según la zona del mundo donde se genere, los huracanes pueden llamarse también tifones o ciclones.

viernes, 3 de enero de 2025

Hedy Lamarr, actriz de Hollywood que era mucho más que una cara bonita


Hedwing Eva Maria Kiesler, cuyo nombre artístico era Hedy Lamarr, fue conocida por protagonizar el primer desnudo del cine en la película “Éxtasis” – 1932. Lo que poca gente sabe es que no era una chica sin cerebro. Estudió ingeniería, aunque luego se dedicó al cine. Su familia no estaba conforme con su decisión y la casaron sin su consentimiento con un hombre mayor que ella, quien tenía contactos con Mussolini y Hitler a quienes vendía armas. Acabó huyendo de él y se fue a Estados Unidos donde consiguió ser actriz de Hollywood.

jueves, 2 de enero de 2025

Vinicius junior


Vinicius, nacido el 12 de julio del 2000, es un jugador de fútbol de origen brasileño y es un ejemplo de superación para todo el mundo. Esta es su historia.

miércoles, 1 de enero de 2025

La extraña relación entre moda y comunicación


Los mundos de la economía y la moda pueden hacer parecer que no tienen tanto en común, pero si, y este ha sido un factor desde hace mucho tiempo y desde sus comienzos.

¡La moda no es solo algo que llevamos puesto; realmente mueve un montón de cosas!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes