Una aplicación desarrollada por dos jóvenes cántabros está revolucionando el mercado vacuno, facilitando el leasing y la venta de ganado con un clic.
Eurovacas es un proyecto innovador que consiste en una
plataforma exclusiva para el sector de la ganadería. Se trata del primer
exportador digitalizado de Europa con un modelo de subastas online y venta
directa, que mejora todos los avances logrados en estos años en el sector
agropecuario, como trazabilidad, transporte seguro o control veterinario.
El proyecto está financiado y creado por Sergio Mier y
Eduardo Revuelta a base de mucho trabajo y esfuerzo han desarrollado marketplace
especializado en cuatro servicios principales: subasta online, servicio de
mataderos cercanos, logística y trámites
online . Lo que realmente cuesta, comentan Sergio y Eduardo, es todo lo que hay
detrás, todos los contactos que hay que tener en Europa para poder ser una
plataforma activa y facilitar el trabajo de los ganaderos, abriéndoles un gran
mercado.
La idea de crear eurovacas comenzó por la decisión de hacer
un contrapunto, algo nuevo, original y llamativo para un trabajo de postgrado
en el que prendían crear nuevas aportaciones de las nuevas tecnologías.
Eurovacas es una empresa de importación y exportación la
cual pone la logística al servicio del mercado ganadero. Si un cliente está
interesado en comprar 20 animales y necesita un transporte nacional o
internacional. La app selecciona por el ganadero los animales que cumplen con
sus exigencias, al tiempo que coordina la operación con otras ventas, para
rellenar las plazas libres en el medio de transporte y rentabilizar así su uso,
con dos operaciones simultáneas, y todo ello con un equipo de campo que verificará
la subasta y el transporte.
Se trata de una idea muy novedosa que solo se ha creado en
España para la compra y venta exclusiva de vacas de alta calidad genética. A
pesar de las nuevas ideas que se tienen para mejorar este proyecto, y la
variedad de novedades que tienen en mente estos dos jóvenes emprendedores, de
momento el proyecto sólo será usado en el mercado de ganado vacuno.
Se puede aportar mucho con este
proyecto ya que a través de los proveedores es posible comprar una vaca que
provenga de otro país hasta por mil euros menos de su coste original gracias a
la optimización de cada uno de los procesos de eurovacas.
El reto ahora es hacer fiables,
seguras y sencillas las operaciones comerciales entre comprador y vendedor de
ganado, nos dice Sergio, finalista con este proyecto de los PascualStartup 2016.
Varios países europeos como Alemania
y Holanda ya poseen este sistema de subastas online, pero ninguna plataforma
permite a los ganaderos acceder a los demás servicios que proporciona
eurovacas, nos explica Mier, que también insiste que la app facilita también una
carta de vida o denominación de origen, con lo que ya no es necesario que el
comprador tenga que ver en persona al animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad