viernes, 3 de octubre de 2025

Cobus

 


Ah, atrás quedan los días en que Travis Barker (miembro del grupo Blink-182) era el batería revelación de estos tiempos. Aunque parezca increíble, en el período de estos dos últimos años una nueva oleada de ritmo con forma de hombre le arrebatado ese título de un solo golpe. Y ya puestos a seguir hablando de este nuevo músico, pongámosle nombre: Cobus Potgieter (pronunciado “Kiohbus Pottjiterr”). 

¿Os ha parecido complicado? Pues si sobre este chico hay algo que es realmente increíble, no es la pronunciación de su nombre, sino su manera de tocar. Cobus ha dejado sin palabras a medio mundo gracias su estilo inclasificable (y no digo esto simplemente por decir, toca tantos estilos que no es posible clasificarle, excepto porque su forma de tocar es muy agresiva). Se ha convertido en uno de los baterías más famosos de la web, y recibe, de media, unas 50.000 visitas al día en su cuenta de YouTube ‘deedlebag’. YouTube le ha nombrado con el número 77 de su lista de canales con más suscriptores permanentes (tiene actualmente 65.616) y hace ya varios meses se le nombró como mejor batería de esta conocida página.
 
Cobus nació el 24 de octubre de 1986 en Humansdorp, Sudáfrica. Un día a finales del 2001 su escuela organizó una excursión a la iglesia de la ciudad. Cuando llegaron, les recibieron los miembros de la banda de la iglesia. Cuando fue el turno de enseñar los instrumentos, a algunos (los que quisieron) pudieron tocar un poco el instrumento que quisieran. Cobus tocó durante rato la batería (que raro…) y fue casi imposible quitarle las baquetas de las manos: “Inmediatamente, sentí que esto era realmente lo que necesitaba hacer, lo que quería hacer” ha declarado en más de una ocasión. Y ha parir de ahí surgió todo.
 
Empezó a tocar a mediados del 2002 cuando sus padres le regalaron por fin una batería (una Yamaha blanca-plateada con platillos de Sabian---calidad K--- y Paiste---de la gama PST, calidad K--- y unas baquetas Zildjian 6A). Sus padres se gastaron tanto dinero en la batería (una batería como esa puede llegar a valer hoy entre 700 y 900 euros), que no podían permitirse que Cobus fuese a clases de batería. Así que nunca fue. Como él mismo ha escrito en su canal de YouTube, nunca ha tenido más lecciones que escuchar música y ver vídeos en YouTube (irónico, ¿no?).
 
Entre los diecisiete y los dieciocho años, montó un grupo con cuatro amigos, de los cuales hoy solo se conoce a uno: Gustav, el cantante. El grupo consta de dos guitarristas, un bajista, un teclista, un batería y de un cantante. La banda se llama “Inslowmotion” (esto se puede traducir como ‘tranquilamente’ o ‘lentamente’). Ya han grabado su primer disco---titulado ‘Inslowmotion’, también--- que saldrá a la venta a finales de este año; primero en iTunes y después en las tiendas de discos. Y sí, saldrá a la venta a nivel mundial. Las canciones están escritas tanto en inglés como en Afrikaans (idioma utilizado en Sudáfrica. Es una variante del holandés, aunque se parece bastante al alemán). Tienen un estilo que se acerca bastante al pop-rock pero, al igual que el de Cobus, es difícil de decir. Por desgracia, el grupo se ha tenido que separar durante un tiempo para poder seguir con sus estudios universitarios, ya que no todos estudian lo mismo (Cobus es el único que estudia Ingeniería).
 
Volviendo a Cobus, su salto a la fama comenzó hace dos años; a pesar de que el primer video que subió a YouTube fue “Cobus-Quick Drumsolo”, que fue agregado el uno de agosto de 2006. A este le siguieron dos solos que fueron grabados en su casa y subidos en el mismo mes. Después de esto, hubo que esperar hasta el quince de febrero del 2007 para poder ver por fin, más videos de este fenómeno humano. Estos nuevos once videos, constituirían la primera de sus series: Overhead Series. “Al principio solo recibía 30 o 40 visitas al día. De repente, pasaron a ser 3.000 o 4.000 diarias. Fue impresionante” esto fue lo que respondió en varias entrevistas cuando le preguntaron como empezó todo.
 
Hasta hoy, ha compuesto siete series, de las cuales la más corta es la tercera (Dual-cam series), que contiene tan solo tres videos. Este año ha grabado dos series: Michael Jackson Tribute, su manera de decir adiós a este gran músico, y White Series que, según él, es en la que más estilos mezcla. Las series por orden de antigüedad son: Overhead series, Tri-cam series, Dual-cam series, Blister series, Hybrid series, MJ Tribute y White Series.
 
De la primera a la tercera serie fueron subidas en el 2007, las Blister y Hybrid en el 2008 y las otras dos este año. Todas están grabadas en la iglesia de Bloemfontein, la ciudad donde estudia, y prácticamente todos los videos están grabados después de medianoche: “porque a esas horas nadie viene a molestarme” declara sonriente. Y, si bien es cierto que tiene un don para esto, también lo es que sube videos con poca frecuencia; lo cual no es de extrañar cuando para poder grabar sus series, tiene grabar una en un día, y además hacer todo esto: tiene que llevar la batería entera y la iluminación y montarla, lo que le suele llevar unas seis horas, luego tiene que preparar las cámaras y conectarlas a el ordenador (todo esto ya es propiedad de la iglesia), preparar los programas de grabación. Luego, toca cada canción varias veces, sin pasarse de media hora, improvisando continuamente. Y por último, tiene que desmontarlo todo, pasar las grabaciones a un pen-drive y llevárselo todo a casa y editarlos, porque los edita él mismo.
 
Suena cansado, ¿verdad? La mayoría no haría eso solo para grabar unos videos. Pues afirma que le merece la pena, y que ahora que se le han facilitado un poco las cosas gracias a los patrocinadores, es todavía mejor. Porque, si amigos, le están patrocinado desde después de haber subido las Blister Series. Y no es que sean marcas que no se conozcan, que va. A los entendidos del tema se les caerá la mandíbula al suelo, los demás solo se sorprenderán.
 
Las marcas que patrocinan a Cobus son: uDrum, para las baterías y pedales, Jobeky, para la parte de batería electrónica, SMG Africa, para el diseño de su página web y la distribución de su DVD, Audiosure, le proporcionan el material que necesite de las marcas SAMSON y ALLEN&HEATH, Music Connection, le proporcionan las baquetas, las skins de los tambores (parte externa), pies y demás, y TRX Cymbals, que patrocinan y le dan todos sus nuevos platillos.
 
Acabo de mencionar la palabra DVD, y es que, ¡Cobus va a sacar al mercado su propio DVD! La fecha fijada de momento es el once de noviembre y ya se puede reservar en su página web, junto con camisetas y sudaderas. El DVD consiste en dos discos. Uno está dedicado a lecciones sobre batería y edición de videos ¡impartidas por Cobus! Y el segundo es un documental sobre como empezó todo y entrevistas.
 
Sinceramente, este chico ha sido una autentica revolución. Una cosa que el dice mucho a parte de su frase “Booya!!” es “Laus Deo Semper” (que significa: Alabar siempre a Dios), ya que, a pesar de no considerarse cristiano por el compromiso que esto significa, dice que él no podrí vivir sin su relación con Dios; y le está muy agradecido por todo lo que le está pasando.
 
Así que, os dejo con unos cuantos videos de Cobus, y cómo él diría:
 
Booya!
 
 
 
 
 
Bibliografía: www.cobuspotgieter.com www.udrum.com www.jobeky.com www.youtube.com/channel/deedlebag blogs.dispatch.co.za/dispatchnow/2009/07/03/9392/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes