lunes, 3 de febrero de 2025

Hezbollá


Hezbolá es un grupo libanés que tiene un poco de todo: su propio ejército, partido político y una red de ayuda social. Nació en 1982 para defender el sur del Líbano durante la guerra civil y la invasión de Israel, Hezbolá significa "Partido de Dios", y es un grupo chiita (una rama extremista del islam) que recibe apoyo de Irán; dinero, armas, entrenamiento, lo que necesiten para mantenerse fuertes en la región. En cuanto al aspecto militar, Hezbolá es sorprendentemente poderoso; aunque no es un ejército estatal, cuenta con soldados bien entrenados y un arsenal impresionante de misiles y cohetes. Gracias a esto, ha participado en guerras importantes, como la de 2006 contra Israel, y también en el conflicto sirio desde 2011 apoyando al presidente sirio, Bashar al Ásad.

Para países como Estados Unidos e Israel Hezbolá también es un grupo terrorista y una gran amenaza por sus actividades armadas y posturas radicales. Ahora bien, Hezbolá no es solo un grupo de terrorista; tiene un partido político y también una red de servicios sociales que ayuda a la gente. En el Líbano, sobre todo en las zonas chiitas, Hezbolá brinda servicios como hospitales, escuelas y ayuda alimentaria (cosas que el propio gobierno libanés no puede cubrir) por eso, de alguna forma, reemplaza al Estado en algunas cosas. Esto ha creado un fuerte apoyo entre la población chiita. Incluso tienen una tarjeta para ellos, la tarjeta Al Sajed, que permite a sus miembros comprar alimentos y productos básicos. Desde lo ideológico.

Hezbolá sigue la doctrina de la Revolución Islámica de Irán y promueve una resistencia contra la influencia de Israel y Estados Unidos. Aunque al principio querían un estado islámico en el Líbano, hoy en día defienden una democracia donde todos los grupos puedan convivir, aunque no cambia su ideal anti-Israel, ya que lo ven como un ocupante en la región. Por eso no quieren ningún acuerdo de paz con Israel, ni desarmarse, lo cual genera preocupación en la ONU y en otros países. Para sus seguidores en el Líbano.

Hezbolá es más que un grupo armado: es un protector de la religión chiita y garantizando servicios básicos en medio de la crisis del Estado. Pero, para otros países, representa un problema serio, pues actúa como un ejército paralelo, dentro de un Estado sin seguir las leyes del gobierno libanés. Esta complejidad hace que Hezbolá sea un grupo único y muy influyente en la política y los conflictos del oriente medio.

Hezbolá se creó en respuesta a la ocupación israelí en el sur del Líbano en 1982 durante la guerra civil libanesa, pasando de ser un simple grupo guerrillero a convertirse en la armada y ejército que es hoy en día, luchando contra Israel y facciones libanesas enemigas y realizando atentados tanto en el Líbano, incluyendo países de oriente medio, Europa e incluso en países como Argentina.


Su atentado más importante fue contra el cuartel estadounidense de marines en Beirut (año 1983) lo cual causo la defunción de 241 marines estadounidenses. En el año 2000 la retirada israelí del sur del Líbano fortaleció su imagen como el protector de la resistencia libanesa y así sus filas empezaron a llenarse gracias a su fama, así como con la ayuda iraní, la ilusión de los recién reclutados y la experiencia de los veteranos de guerra hace que Hezbolá sea lo que ahora es.

 

 

FUENTES:

-WIKIPEDIA

-MANIFIESTO     DE     HEZBOLA    1985     https://creandopueblo.wordpress.com/wp- content/uploads/2011/09/manifiesto-polc3adtico-hizbullah.pdf

-THE WASHINGTON INSTITUTE https://www.washingtoninstitute.org/ Fuentes audiovisuales: https://youtu.be/o5xHgy6jG3M?si=pSQHQYei4xCgQNSu

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes