De vez de cuando los malos tratos pueden llevar a una confusión: Violencia de género, domestica, de pareja, de los hombres hacia las mujeres (y viceversa) etc.…
La violencia doméstica, es aquella que se produce dentro del
hogar y excluye las relaciones en las que no hay convivencia.
De forma, injusta, la violencia de género afecta más a las
mujeres que los hombres. Actualmente, solo tres de cada diez mujeres
maltratadas, son capaces de denunciar estos abusos, lo que conlleva (en algunos
casos) a la muerte de estas. Cada día, más y más mujeres son maltratadas en
nuestra sociedad. En lo que llevamos de año ya hemos empatado el número de
víctimas fallecidas por esta causa respecto al año 2009.
Dentro de la violencia de género podemos destacar tres
grandes tipos, cada uno con sus rasgos característicos:
La violencia física; Este tipo de violencia, es aquella que
deja marcas externas en nuestro cuerpo debido al agresor, por lo que puede ser
percibida por los demás. Se refiere a; mordiscos, patadas, puñetazos, empujones
etc. Es la más fácil de detectar por los demás y es la que más se intenta
disimular por medio de maquillajes ya que se suele tener pánico al maltratador.
La violencia psicológica es otra clase de violencia; Dicho
tipo de violencia aparece inevitablemente cuando una persona sufre otro tipo de
violencia como puede ser la violencia física. Dentro de este tipo de violencia
aparecen las humillaciones, los insultos, la desvaloración de todas aquellas
acciones que son realizadas por el maltratado… En la actualidad este tipo de
agresiones la sufren más los hombres, son ellos los que se desmoralizan bajo
los comentarios de sus mujeres, pero en estos casos las denuncias son mínimas
ya que los hombres se sienten avergonzados por vivir en esta situación. El
maltrato psicológico conlleva a veces grandes problemas, en algunos casos la
victima entra en un estado de shock para ser capaz de adentrarse en una
realidad alternativa para poder asumir los abusos que está sufriendo, pero esto,
aunque en algunos casos se puede ver como una ayuda hacia la victima por que le
ayuda a soportarlo, es también un impedimento en su día a día ya que puede
ocasionarle un estado de depresión del cual es muy difícil salir.
En algunos casos este estado de depresión lo pueden llegar a
sufrir las personas que rodean a la víctima ya que suelen tratar mal a las
personas de su entorno porque creen que todo el mundo está en su contra.
El último tipo de violencia es la violencia sexual, se produce cuando una persona intenta abusar de otra sexualmente. Esta clase de maltrato se podría incluir dentro de la violencia física, aunque hasta hace poco este tipo de actos no se consideraban violencia si se producían dentro del matrimonio. No es fácil descubrir que una persona de tu entorno está sufriendo violaciones, pero existen determinado signos que pueden ayudar a darse cuenta como pueden ser: encontrarse a la persona con las ropas rotas y manchadas, golpes por el cuerpo (aunque pueda parecer un rasgo de la violencia física, está relacionada con la violencia sexual, por que al ser forzada y oponer resistencia la persona puede salir herida.), ocasionalmente las personas que sufren abusos sexuales tienden a abusar de las drogas y el alcohol para intentar olvidar, no se dan cuenta de que esa no es la solución.
Aunque existen más tipos de violencia, los nombrados
anteriormente son los más usuales dentro de nuestra vida cotidiana.
En este trabajo hemos llegado a la conclusión, de que hoy en
día, no solo las mujeres son maltratadas si no, que también los hombres y los
niños, sufren este tipo de abusos. Existen muchos tipos y casos de maltratos, a
parte de los que nos encontramos en el día a día de nuestra sociedad. De una
forma injusta, sigue habiendo casos de maltratos debido al machismo y al
feminismo.
Ya es hora de poner punto y final esta etapa, todos juntos
tenemos que acabar con la violencia, empezando por la educación inculcando la
igualdad y el respeto en la infancia, donde se encuentran los hombres y las
mujeres del futuro, y no distinguiendo la violencia según se ejerce sobre
hombre o mujer sino que se juzgue todo acto de violencia sobre un sujeto,
independientemente de su sexo, de su edad, de su condición económica…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad