domingo, 26 de octubre de 2025

Greta, el ejemplo


Greta Thunberg nació en Estocolmo, Suecia, en enero de 2003, y hoy en día es la activista contra el cambio climático más famosa del mundo tras su “huelga escolar” frente al Parlamento sueco.

Su padre, Svante Thunberg, es actor y su madre, Melena Ernman, es cantante lírica y representó a Suecia en Eurovisión en 2009. Además, tiene una hermana llamada Beata.

Cuando Greta tenía 11 años, le diagnosticaron depresión y una cosa que le ayudó a superarla fue aprender sobre el cambio climático. Fue ahí cuando se dio cuenta de que no se estaba haciendo lo necesario para combatirlo. Además, hasta ahora no ha mostrado apenas emoción en sus apariciones, y esto se debe a que ese mismo año la diagnosticaron Síndrome de Asperger (una forma de autismo no siempre evidente a simple vista). También se le diagnosticó de TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo), de mutismo selectivo, ha pasado por episodios de trastornos alimentarios, ha sufrido ataques de pánico, fue sometida a bullying por sus compañeros de clase y durante un tiempo se negó a hablar. Por este sentido, su protesta ha sido para ella una terapia, porque le ha ayudado a que todos estos problemas desaparezcan.

Tras pasar el mes de agosto de 2018 con olas de calor e incendios forestales en su país, Greta decidió no asistir a la escuela, que empezaba el 20 de agosto, hasta el 9 de septiembre, día de las elecciones generales de Suecia.

Greta se sentó todos los días fuera del Riksdag (parlamento de suecia) durante las horas escolares con su mochila y una pancarta con el lema “Skolstrejk för klimatet” (huelga escolar por el clima) exigiendo que el gobierno sueco redujera las emisiones de carbono según el Acuerdo de París.

Tras las elecciones generales, continuó protestando los viernes. Sus ideas le llevaron a recorrer Europa intentando extender su protesta y pronto los estudiantes de secundaria de países como Australia o Polonia se lanzaron a la calle a protestar que sus gobiernos no hacían nada contra el clima. Y en diciembre de 2018, más de 20.000 estudiantes habían realizado huelgas en al menos 270 ciudades.

Con 16 años, Greta ya tenía un espacio reservado en la ONU para exigir compromisos nuevos, concretos y urgentes contra la “crisis climática” a más de 60 líderes internacionales, entre ellos Angela Merkel, Emmanuel Macron, Boris Jhonson y Pedro Sánchez.

Además Greta acudió a la Cumbre del Clima de Nueva York apoyada por cientos de jóvenes que el fin de semana anterior se habían manifestado en las grandes urbes de todo el mundo. Sus tres minutos de discurso durante la Cumbre del Clima 2018 (la COP24) fueron el momento más viral de la ceremonia. Y es que sus duras palabras, acusando a los presentes de “no ser los suficientemente maduros para decir las cosas como son” triunfaron en la red y su reflexión sobre el mundo que se está dejando a las nuevas generaciones se extendió en internet.

El 21 de febrero de 2019, participó en una conferencia del Comité Económico y Social Europeo y habló con el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al que exigió que la UE cumpliera los objetivos climáticos reduciendo sus emisiones de CO2 en un 80%.

Las protestas continuaron fuera del parlamento sueco los viernes, donde más estudiantes se unían a Greta. En 2019 ya se habían sumado a las protestas para pedir acción contra el cambio climático más de 1.600 ciudades alrededor del mundo.

El 13 de marzo de 2019 tres miembros del parlamento noruego nominaron a Greta Thunberg como candidata al Premio Nobel de la Paz, y el abril de ese mismo año la revista Time incluyó a Greta Thunberg como una de las 100 personas más influyentes de 2019.

El 25 de septiembre de ese mismo año Greta intervino con dureza en la sede de Naciones Unidas para recriminar a los líderes mundiales su inacción para revertir la crisis climática y para decirles que los jóvenes iban a actuar. Inmediatamente después de su intervención, junto a otros quince niños y jóvenes de distintos países, presentó una queja oficial ante el Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño para protestar por la falta de acción de los gobiernos ante el calentamiento global.

A principios de febrero de 2020 volvieron a nominarla al Premio Nobel de la Paz, de forma que estuvo nominada a este premio dos años consecutivos.

El 21 de julio de este año fue galardonada con el Premio Gulbenkian para la Humanidad, dotado con un millón de euros y que pretende distinguir a personas u organizaciones que hayan destacado en la «mitigación y adaptación al cambio climático». Se impuso entre 136 candidaturas de 46 países y fue elegida con amplio consenso. Greta anunció la donación de la cantidad íntegra a fundaciones y proyectos que luchan por un mundo sostenible.

Además, recientemente Greta Thunberg y otros 170 tripulantes de la flotilla que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza fueron deportados a Grecia y Eslovaquia por Israel, después de pasar cinco días detenidos. Muchos de ellos han denunciado haber sufrido malos tratos durante su cautiverio en Israel.

Y tras el incidente de la flotilla Greta ha tenido una confrontación con Donald Trump.

 

 

FUENTES:

 

Título: Un enigma llamado Greta Thunberg: la niña de la pastilla roja

 

Autor: por Lothar Gorris, Philipp Oehmke, Tobias Rapp y Kurt Stukenberg

 

Espacio de publicación: ABC (XL Semanal)

 

Enlace: https://www.xlsemanal.com/personajes/20191024/greta-thunberg-activista-adolescente-cambio-climatico-nobel-paz-asperger.html

 

Título: Greta Thunberg

 

Autor:  no está especificado

 

Espacio de publicación: Consell d´Eivissa

 

Enlace: https://idis.conselldeivissa.es/es/salud/cepca/programas-educativos/agenda-escolar/greta-thunberg/

 

Título:Quién es Greta Thunberg, la niña que saca los colores al mundo por la crisis climática

 

Autor: G.Cid

 

Espacio de publicación: El Confidencial

 

Enlace:

 

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-09-23/greta-thunberg-quien-es-activista-cambio-116_1711298/

 

Título: “Es una vergüenza que esta misión tenga que existir”: Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza son deportados por Israel

 

Autor: Paula Rosas

 

Espacio de publicacion: BBC News Mundo

 

Enlace:https://www.bbc.com/mundo/articles/cjw75n6602wo

 

Título: Trump llama a Greta Thunberg “alborotadora” y le aconseja ir al médico para “controlar su ira”

 

Autor: Agencia EFE

 

Espacio de publicación: El País

 

Enlace: https://elpais.com/internacional/2025-10-07/trump-tilda-a-greta-thunberg-de-alborotadora-y-le-aconseja-ir-al-medico-para-controlar-su-ira.html

 

Imagen El Universal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes