La CEOE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, es el grupo más grande que habla por los líderes de negocios en España. Se creó en 1977 y su meta es proteger los intereses de las empresas ante el gobierno, los grupos de trabajadores, los que hacen reglas en el mundo y la gente en común. Su tarea en la economía del país es vital porque no solo ayuda a que el ambiente de negocios mejore, sino que también toma parte activa en hacer leyes, en acuerdos de trabajo y en subir la fuerza de los negocios en competir.
Y una de las principales funciones de la CEOE
es servir de puente entre el gobierno y las empresas. En un país como España,
con un mercado de trabajo con muchas partes y muy variado, los jefes tienen el
deber de cuidar lo que las empresas necesitan a través de pasos que hagan más
fácil el empleo, bajen los impuestos y hagan que las empresas compitan mejor.
Por medio del diálogo con todos, la organización busca equilibrar lo que piden
los jefes con los derechos de los que trabajan. Esta no siempre es una labor
sencilla por cómo está el país económica y socialmente.
Además, la CEOE tiene un rol clave en hacer
que las empresas de España lleguen a otros países. Con los desafíos de la
economía global y metiéndose en mercados del mundo, la CEOE les ayuda a entrar
en esos mercados, arma misiones de venta, impulsa el trabajo conjunto y hace de
enlace entre las pymes de España y los grandes mercados del mundo. Así, les
ayuda a ser más fuertes en la lucha con otras firmas, sobre todo a las que
quieren crecer lejos de su país.
La CEOE también trabaja en hacer más nuevas y
digitales las empresas. En un mundo con más y más tecnología, la CEOE ayuda a
las empresas a cambiar para usar nuevos avances digitales, empujando el
aprendizaje y las inversiones en tecnología. En esto, el grupo de empresas
apoya planes que hacen que los modelos de negocio sean más verdes y digitales.
A pesar de eso, la CEOE ha sido atacada por
estar cerca de los gustos del gran dinero y no tener voces de algunos grupos
más chicos en el mundo de los negocios. Las empresas pequeñas y medianas (PYME)
muchas veces sienten que no se miran tanto sus necesidades como las de las
grandes empresas. Pero en años recientes, la CEOE ha buscado hacer más por este
sector, moviendo medidas especiales para las pymes, que son el 99% de las
empresas en España.
En pocas palabras, la CEOE es clave en la
economía de España, no solo cuida los intereses del área de negocios, sino
también impulsa la competencia, la novedad y que las empresas crucen fronteras.
Aunque se pueda criticar su representación, su labor sigue siendo vital para
crear una economía más nueva y mejor, lista para los retos grandes del mundo en
este siglo XXI.
Su trabajo no es solo cuidar los intereses de las empresas;
también ayuda a que compitan mejor, aviven la innovación y lleven su negocio a
otros países. Esta organización juega un papel importante en la defensa de un
ambiente económico bueno, que permite el crecimiento constante y la creación de
trabajos en el país.
https://www.fundacionceoe.es
CEOE,Fundación
https://es.linkedin.com
Compañia, Relaciones Gubernamentales
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad