Mostrando entradas con la etiqueta @ javier de la pedraja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @ javier de la pedraja. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

La economia de Estados Unidos


El sector agrícola americano es sin lugar a dudas uno de los más grandes del mundo. Se caracteriza por una alta productividad y por el uso de tecnologías modernas.

viernes, 2 de febrero de 2018

El rescate de Portugal

En el período entre la Revolución de los Claveles en 1974 y 2010, el Gobierno de Portugal llevo a cabo un exceso de gasto. Este suceso provocó una inmensa subida de los costes de las obras públicas a cargo del Estado y a la vez se inflaron los sueldos de los ejecutivos y máximos responsables. Las políticas de contratación provocaron un aumento inmenso de funcionarios públicos, además, el Gabinete del Primer Ministro José Sócrates no fue capaz de prever esto en 2005, y posteriormente se mostró incapaz de hacer frente a la situación, debido a la falta de planificación y fondos de reservas, cuando el país se declaró en bancarrota en 2011.


El primer ministro José Sócrates finalmente hizo uso del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera y pidió ayuda al FMI, el 7 de abril de 2011, para poder hacer frente a las necesidades del país, después de haberse opuesto durante mucho tiempo la necesidad de un rescate.


El 16 de mayo de 2011, la Unión Europea aprobó oficialmente un rescate de 78.000 millones de euros.El 7 de junio, el Banco Comercial Portugués recibió 3 mil millones de euros del gobierno.


En diciembre, se informó que el déficit presupuestario estimado de Portugal en 2011 sería significativamente menor de lo esperado. Esto hizo que el país pudiera salir de la situación en un menor periodo. A pesar del hecho de que se esperaba que la economía se contrajera en 2011, el FMI esperaba que el país fuera capaz de volver a los mercados de deuda soberana hacia finales de 2013.


Bruselas aprobó el desembolso de la última cuota de la ayuda a Portugal en mayo de 2014. 2.600 millones de euros que finalmente completaban los 78.000 millones del acuerdo.


Se dio por finalizado oficialmente el rescate de Portugal con la retirada de los inspectores, el 17 de mayo, quienes fueron controlando cada dos meses la gestión del dinero prestado al país durante este proceso. Desde entonces, Portugal vuelve a ser un estado como tal, siendo dueño de sus decisiones.


 

Imagen Reveal Portugal

lunes, 1 de enero de 2018

La economía de Estados Unidos



El sector agrícola americano es sin lugar a dudas uno de los más grandes del mundo. Se caracteriza por una alta productividad y por el uso de tecnologías modernas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes