Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas-lapaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas-lapaz. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

Joaquín Ruiz Quintanal (Boris)



Joaquín es de Torrelavega, fue compañero de colegio y luego se fue con los bártulos a Valencia, donde estudio una carrera y comenzó otra la que conduce a ser un número uno en el sector de creativos audiovisuales en nuestro país.  Hace unos días estuvo en Cantabria rodando entre la nieve. Luego hemos visto fotos suyas trabajando en Nueva York, un poco después en Los Ángeles. Azhora le esperamos en Torrelavega , donde grabará un vídeo promocional sobre la ciudad. Se ha formado con gente importante y lleva 9 años trabajando en el sector audiovisual tanto para canales de televisión, productoras, grupos musicales y empresas como Ferrari, Lois o el Valencia CF. Así que hemos hablado con él, para saber que ideas le bullen en la cabeza, para charlar con un compañero

martes, 23 de diciembre de 2014

Javier Herrera, árbitro de baloncesto



Se llama Javier Herrera Puente, y nació hace 22 años en Torrelavega. Realizó sus estudios en el Colegio La Paz, dentro de la mítica generación 10, con la que ganó el premio nacional de periodismo de El País. Javier es técnico superior en sistemas informáticos y arbitro de baloncesto. Y para esto hemos charlado con él. Para adentrarnos en el apasionante mundo del deporte.

domingo, 26 de febrero de 2012

Sagrados Corazones: Manuel García Ripado


Nerea Díaz, Rocio García



Cuando le propusimos a Manuel (Manuel García Ripado, Boñar 1941) realizarle esta entrevista no dudó ni un instante en prestarse gustoso. Manuel es una persona afable y de fácil conversación. Esto hace que la terea del entrevistador sea más llevadera.
En esta entrevista conoceréis un poquito más a una persona cercana y que vive intensamente nuestros problemas.

viernes, 20 de mayo de 2011

Sagrados Corazones: Antonio Riaño


Fran Sanchez, Gloria Balbás



Estos días, en muchos colegios, parroquias y movimientos ciudadanos, la vida gira en torno a dos palabras, Manos Unidas. Dos palabras que encierran el compromiso de miles de personas del primer mundo por no dejar “al albur del viento”, como dijo el filósofo Raymond Casey, a miles de vidas de eso que llamamos, tercer mundo.
Pero el dinero recaudado, los actos, simbolismos y gestos son de poca ayuda, si no hay alguien, al otro lado de ese muro que hemos construido desde nuestro mundo desahogado, capaz de dinamizar las sociedades que se encuentran allí, capaz de aliviar sufrimientos, capaz de conectar nuestro mundo y el de ellos, que, desde luego, debería ser el de todos.

lunes, 16 de mayo de 2011

Sagrados Corazones: el padre Alberto


Adrián Gómez 



Antes de entrevistarme con él he hablado con algunos niños de la catequesis. Crios de nueve y diez años, a los que Alberto acompaña en sus meses anteriores a la primera comunión. A este religioso de los Sagrados Corazones, curtido en décadas de misión entre los desfavorecidos de Méjico y Puerto Rico, los niños, a sus 77 años, le ven como un hombre joven. Risueño, sensato, humano, cercano. Esa es la imagen que desprende un hombre de fe, siempre con la mirada en Dios y con las manos abiertas a los hombres, con él que hoy hemos querido hablar para conocer un poco más, y para darle las gracias, por estar entre nosotros y recordándonos cada día con una sonrisa, que ellos se escribe antes que yo.

sábado, 29 de mayo de 2010

Sagrados Corazones: Álvaro de Luxan


Maria Limeres, Ángela Gonzalez Maldonado



Se llama Álvaro de Luxán Rodríguez y nació en Madrid el 21 de septiembre de 1953.Estudió en el colegio de los Sagrados Corazones de la Calle Claudio Coello de Madrid. En el año 1972 profesó como religioso de la Congregación de los Sagrados Corazones y en 1977 fue ordenado sacerdote. Es licenciado en teología y lenguas clásicas. Toda su vida pastoral como religioso y sacerdote se ha desarrollado en el continente africano. Al poco tiempo de ser ordenado sacerdote marchó como misionero a Kinshasa, la capital de El Congo, entonces llamado Zaire. Desde hace unos años vive en Mozambique. Aprovechando unas semanas de estancia en España, ha venido a Torrelavega, donde ha compartido con nosotros sus vivencias, y el incio de los actos para la canonización de Damian


lunes, 18 de mayo de 2009

Sagrados Corazones: Aurelio Cayón


Marta Perez, Elena Berrazueta



Su nombre es Aurelio Cayón, Cántabro, de Sarón forma parte de la comunidad de religisos de Sagrados Corazones, desempañenado la labor de párroco en la comunidad de Nuestra Señora de La Paz. Se ha ganado entre nosotros una bien merecida fama de hombre dialogante, honesto, de permanente mano tendida. Charlamos hoy con él sobre vida y sobre religión, al amparo de una fecha muy especial, la canonización este mes de Damian de Molokai.


martes, 27 de mayo de 2008

Sagrados Corazones: Nacho Moreno


Carlota Sañudo, Maria Velarde



José Ignacio Moreno Santamaría es, desde marzo de 2005, el provincial de la orden de los Sagrados Corazones en España. Criado y formado en el Colegio padre Damián de Barcelona, su trabajo esta marcando un ciclo en la Congregación muy marcado por el trabajo social y la potenciación de la labor evangelizadora y humanamente formadora de los colegios, como él mismo dejo claro en el reciente encuentro de tutores de los colegios de la orden en el Escorial. Culto, paciente, buen escuchador, laborioso y algo socarrón, ha charlado con nuestras compañeras sobre de donde viene, y hacia donde va.

martes, 10 de abril de 2007

Sagrados Corazones: Aurelio Cayón, de Dios y de los hombres


Roman Martín, Juan Carlos Sanchez



Nunca nos había resultado tan fácil encontrar el significado de la palabra bondad. Desde su llegada a nuestro colegio, Aurelio Cayon, el joven párroco de La Paz, ha sembrado entre todos los que convivimos con él, un fuerte sentimiento de agradecimiento. Agradecimiento hacia alguien que en cada momento del día es inteligente, es amable, es prudente, es generoso. Alguien que te escucha, que te entiende, que te tiende su mano, sin esperar protagonismos ni agradecimientos, que desde un segundo plano es capaz de llenar todo un escenario. Desde muy niño sintió el deseo de seguir a Dios, y hacer plena su vida a través de la entrega a los demás, dando sentido a su labor con el mensaje de Cristo en una mano, y la otra libre, para tenderla a los demás. Es Aurelio Cayon, en el amplio sentido de la palabra, un hombre bueno.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes