El problema
que tratamos no es un problema que haya surgido en los últimos tiempos, este es
un problema que viene de muchas décadas atrás. Simplemente los cambios que ha
sufrido nuestra sociedad así como la influencia de los medios de comunicación
han hecho que este asunto tenga una importancia que hasta ahora no se había
dado.
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad-genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad-genero. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de noviembre de 2015
viernes, 19 de diciembre de 2014
hazme oir, soy mujer
Mujer ¿es un ser humano, no? Tiene sentimientos, es
inteligente, tiene capacidades.
Estas
características eran impensables en una
mujer en el siglo XVII, no es que no se
conocieran es que no se querían dar a conocer. Por suerte, surgieron voces: el
llamado Feminismo Ilustrado ( Panduro , Feijoo , Lorenzo Hervás , Hugo
Grocio…) que empezaron a plantearse en
el siglo XVIII la capacidad intelectual y su posible participación en la
sociedad pero nunca con tanta fuerza y ferocidad como otros movimientos
sociales debido a que la Ilustración quería
mantener a la mujer bajo su papel tradicional justificándolo que esa era su
única naturaleza y destino .
jueves, 4 de diciembre de 2014
Di no a la violencia
El problema
que tratamos no es un problema que haya surgido en los últimos tiempos, este es
un problema que viene de muchas décadas atrás. Simplemente los cambios que ha
sufrido nuestra sociedad así como la influencia de los medios de comunicación
han hecho que este asunto tenga una importancia que hasta ahora no se había
dado.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Sexismo y violencia de género
Ana Garcia
Para
empezar creo que debería aclarar el concepto de sexismo, ya que según mi
opinión no es un tema que este ya erradicado y mucho menos que no sea de
actualidad, de hecho esta muy presente en la sociedad y por mucho que se halla
avanzado respecto a este tema las nuevas generaciones están dando un paso
atrás. Siguiendo un vocabulario técnico el sexismo es. Según mi opinión es un
tema que lo único que demuestra es la ignorancia de, por desgracias, muchas
personas retrógradas que no pueden asimilar la evolución de la sociedad y de
los nuevos valores.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Mujer y sociedad hoy
P. Ruiz, S. Uribe, A. Uriona, R. Sañudo
Desde la
antigüedad la mujer ha sido discriminada desde la cuna, ya el filosofo griego
Platón alegaba que la mujer no tenia alma o bien su discípulo Aristóteles
reflejaba que la virtud de la mujer era el silencio. A lo largo de la historia
las mujeres hemos sido manipuladas y manejadas como si de meras marionetas se
tratase pero día a día hemos intentado cortar esas cuerdas que nos siguen
uniendo a los hombres y como consecuencia depender de ellos.
viernes, 8 de marzo de 2013
Mujer y sociedad hoy
P. Ruiz, S. Uribe, A. Uriona, R. Sañudo
Desde la
antigüedad la mujer ha sido discriminada desde la cuna, ya el filosofo griego
Platón alegaba que la mujer no tenia alma o bien su discípulo Aristóteles
reflejaba que la virtud de la mujer era el silencio. A lo largo de la historia
las mujeres hemos sido manipuladas y manejadas como si de meras marionetas se
tratase pero día a día hemos intentado cortar esas cuerdas que nos siguen uniendo
a los hombres y como consecuencia depender de ellos.
Pero
remontándonos a nuestros días este problema no ha desapareció en su totalidad;
mujeres maltratadas y dependientes de un hombre o sociedades todavía ancladas
en el pasado sosteniendo un ideal un tanto retrogrado; Hombres y mujeres nos
hemos forjado difiriendo así en nuestro carácter y sensibilidad.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Violencias y géneros
Ana San
Emeterio, Clara Simal,Ana Sellers
De vez de
cuando los malos tratos pueden llevar a una confusión: Violencia de género,
domestica, de pareja, de los hombres hacia las mujeres (y viceversa) etc.…
La
violencia domestica, es aquella que se produce dentro del hogar y excluye las
relaciones en las que no hay convivencia.
De forma,
injusta, la violencia de género afecta más a las mujeres que los hombres.
Actualmente, solo tres de cada diez mujeres maltratadas, son capaces de
denunciar estos abusos, lo que conlleva (en algunos casos) a la muerte de
estas. Cada día, más y más mujeres son maltratadas en nuestra sociedad. En lo
que llevamos de año ya hemos empatado el número de víctimas fallecidas por esta
causa respecto al año 2009.
Dentro de
la violencia de género podemos destacar tres grandes tipos, cada uno con sus
rasgos característicos:
martes, 27 de noviembre de 2012
Violentos desde niños
SOCIEDAD –
Alba Valdés
Para hablar
de la violencia de género, deberíamos afrontar el problema desde el principio,
desde la juventud. Para hablar de la violencia en la juventud, debemos
reflexionar sobre varios aspectos de la sociedad actual que pueden estar
proporcionado esta conducta en los jóvenes. Esta actitud violenta puede estar
causada por uno o varios aspectos a tener en cuenta.
Por un
lado, nos encontramos con el ámbito familiar, en el que los padres mantienen
una actitud de rechazo, e incluso, abandono hacia su hijo. No suelen
demostrarle cariño y le humillan o maltratan física psicológicamente.
En
contrapartida, tenemos a padres que toleran todo brote de conducta agresiva del
hijo; es decir, no le ponen límites ni le muestran las consecuencias que puede
tener el desarrollo de esa violencia. Esta postura, con frecuencia, corresponde
a padres que son inmaduros e irresponsables que temen enfrentarse a la negativa
o rechazo del niño hacia ellos.
Además, no
debemos olvidar que el niño tiende a imitar el modelo violeto que, en
ocasiones, se da de un cónyuge hacia otro (más habitual del padre hacia la
madre, aunque ocurren casos a la inversa).
lunes, 26 de noviembre de 2012
En pocas palabras, no me pongas la mano encima
SOCIEDAD –
Susana García –
A pesar de
estar en el siglo XXI, nuestra moderna sociedad Española sufre a fecha de hoy,
un grave problema social , donde la palabra Maltrato, es conocida por todo el
mundo.
El 25 de
Noviembre se celebró el día mundial contra el maltrato doméstico.
Antiguamente
no existía amparo alguno, para la mujer maltratada, hoy en día, las leyes
protegen un poco más a las víctimas, aún así en este año 2009 llevamos en España
la friolera cifra de cuarenta y nueve mujeres fallecidas.
domingo, 25 de noviembre de 2012
El final de la violencia de género está en tus manos
SOCIEDAD –
Rafael Fernández –
El problema
que tratamos no es un problema que haya surgido en los últimos tiempos, este es
un problema que viene de muchas décadas atrás. Simplemente los cambios que ha
sufrido nuestra sociedad así como la influencia de los medios de comunicación
han hecho que este asunto tenga una importancia que hasta ahora no se había
dado.
Desde
siempre la nuestra es una sociedad machista donde la supremacía del hombre
sobre la mujer estaba clara en todos los aspectos, no solo se consideraba que
el hombre es más inteligente y estaba más preparado que la mujer para ganarse
la vida, sino que ella no podía tomar decisiones importantes ni disponer de sus
bienes sin la autorización de su marido. Es así como la mujer sometida al
varón, ocupaba un segundo plano en los ámbitos de la vida y en los casos más
extremos ni siquiera podía salir a tomar un café sin la compañía de este. Esto
ha cambiado en la sociedad actual, la mujer ha accedido a al campo de la
educación y también la vida laboral fuera del hogar, esto le ha dado una
independencia no solo económica, que es importante, sino también jurídica y
personal.
sábado, 24 de noviembre de 2012
Historia del sexismo
SOCIEDAD – Esther
Fuertes –
Desde el
año 1931 en el mes de Septiembre, se iniciaba un debate entre las cortes
españolas de la
Segunda República sobre el artículo 34, que después sería el
36 del texto de la
Constitución , que por ese tiempo contenía el tema político
del derecho al voto de la mujer. Se discutía en España con cierto retraso que
la mujer empezara su emancipación a partir del ejercicio de la libertad
política.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)