Mostrando entradas con la etiqueta sociedad-comunicacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad-comunicacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2017

¿Una radio libre?



España es un país democrático donde una de sus virtudes es la libertad de expresión, y libertad de prensa, ¿pero realmente existe tal libertad? ¿Pueden las radios opinar libremente?

jueves, 9 de abril de 2015

El enfoque del Tomavistas



Caminamos por el Sardinero cuando nos percatamos de un hombre a lo lejos fotografiando las vistas. Nos pica la curiosidad, nos acercamos, y ante nuestro asombro nos topamos con el famoso “Tomavistas Santander”, mejor dicho, con quien pone cara a sus historias: Miguel Ángel Miguélez, un hombre encantador que invierte sus días de jubilado captando la esencia de su maravillosa ciudad, Santander.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

¿Que pasa con WhatsApp?


Desde hace 5 años la forma de comunicarnos entre nosotros ha cambiado y esto ha ocurrido gracias al WhatsApp, algo que empezó de la nada y de la que todo el mundo habla. Todo sucedió debido a que su fundador Jan Koum  oía a su madre decir que había temas que no eran para hablar por teléfono y ahora a través de esta aplicación se puede hablar tranquilamente sin tener que hablar de ello al instante y poder contestarlo cuando tú quieras. La compañía Android fue la primera en ofrecer a sus clientes los servicios de esta app ahora mismo todos los sistemas operativos importantes son compatibles con esta aplicación. Nada más descargarla tienes un año gratis para usarla al pasar ese año, si quieres seguir usándola tienes que pagar  0.86 euros.

lunes, 17 de noviembre de 2014

A mi amiga la radio



El pasado Viernes, la radio, nuestra radio, cumplía nada menos que 90 años, y es que un 14 de Noviembre a las 18:30 pero de 1924, EAJ1, Radio Barcelona comenzaba sus emociones. Así que quiero enviarle este mensaje a la radio, a mi querida y amada radio.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Mi tejado ya no es mio



La Ley General de Telecomunicaciones, ha sido aprobada esta pasada semana, con los votos de PP, PSOE y CIU. Como muchos ya sabréis en dicha ley, entre otras cosas, se trata el tema de la expropiación de tejados por parte de las empresas de telefonía. Pero ¿de donde vienes este problema? ¿Por qué necesitamos TV Autonómicas?

miércoles, 13 de febrero de 2013

Cuando se muere una voz



Corría el año 1934, cuando un radio aficionado, iniciaba en Torrelavega, una prospera e industrial ciudad del Cantábrico, la historia de la radio local. Esa seria la primer piedra de la futura Radio Torrelavega, la voz de la segunda ciudad de Cantabria, y cabecera del valle del Besaya. Concluida la guerra, en 1954, aquella primera aventura cuajaría en la creación de una radio pública, la Estación Escuela de la Cadena de Radiodifusión, y la construcción de unos primeros estudios en un piso situado junto a la Plaza mayor de la ciudad, que se complementaban con unas antenas situadas en su propio tejado. La emisora estaba impulsada por Carmelo Oria, que dirigiría con éxito a un joven equipo de románticos. Eran estudiantes y aficionados que constituían una verdadera escuela de radio y periodismo que se convirtió lentamente y despacio en la voz de su ciudad, en los difíciles tiempos de la posguerra.

domingo, 3 de febrero de 2013

Redes sociales


Alex Fernández



Las redes sociales son formas de interacción social, es decir métodos creados y utilizados entre grupos de personas, grupos sociales, o instituciones para fomentar la comunicación abierta entre ellos mismos y los demás.
Hoy en día las redes sociales están en el punto más alto de internet, famosas entre jóvenes y no tan jóvenes se han ido convirtiendo poco a poco en diversión, pasatiempo, o simplemente un modo de matar el aburrimiento en algo más importante como pueden ser métodos de promover pensamientos e incluso de delitos castigados por ley.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Social network


One of the most important invents in the last ten years are the social networks. They are really popular and millions of people in the world use them every day. there are many different social networks: facebook, tuenti, twiter..., but in Spain more than three million people use tuenti, and most of them are people between fourteen and thirty years old.
The social networks have got many advantages: you can keep there and share with your friends information and photos of your holidays or your family, and you can chat with friends easily even if you are hundreds of kilometers from them.

viernes, 1 de junio de 2012

Generación digital

Jose Lesarri

La informática según una definición “Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.” Pero nosotros, conocemos como informática todo lo que nos hace la vida más fácil o automático, un simple ejemplo: Hace unos años, para dirigir el poco tráfico tenían a los guardias, pero hoy día están los semáforos que mediante unos ordenadores controlan el tiempo de los mismos en verde o rojo para que fluya el tráfico. En Madrid capital, se encuentran unos 1.160 semáforos aproximadamente. Otro ejemplo más moderno es la domótica instalada en las nuevas viviendas donde desde un “smartphone” puedes encender o apagar la luz, la calefacción, poner la lavadora… de tu casa o visualizar las cámaras de seguridad.

martes, 29 de mayo de 2012

La amenaza del Copyright

Jose Luis Quintanilla
Antes, la gente valoraba muchísimo el cine y la música, y en general todo lo que tuviese que ver con el arte, o el hecho de ser artista. Hoy, esto también es así, pero las personas no valoran todo lo que tiene que hacer un artista para lanzar su carrera. Un artista, sea escritor, cantante, músico, director de cine, etc. Está protegido para que nadie pueda acaparar, difundir o piratear sus obras por el copyright.
El copyright es un conjunto de normas jurídicas y principios que albergan los derechos morales y patrimoniales de la ley que los concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, para que esta sea inédita y no se pueda falsificar ni copiar de forma gratuita o ilegalmente.

viernes, 16 de marzo de 2012

Tuenti

Álvaro Rodríguez Rivas, Mario Álvaro, Diego Caballero, Alberto Blázquez .



¿Qué es Tuenti?

Tuenti es una red social, en la que los usuarios pueden crear un perfil, compartir fotos, agregar a otros usuarios como amigos, recibir y enviar mensajes, así como compartir videos, y subir fotos. Esta red social está enfocada principalmente a la población española. Tuenti es una de las páginas web más visitadas en España, principalmente por jóvenes y adolescentes.

domingo, 8 de enero de 2012

¿Como afecta la televisión en el dia a dia de los adolescentes?

María Barquín, Ana San Emeterio -
En los últimos años la televisión ha cobrado una gran importancia, sobre todo en los adolescentes. Determinadas personas han sido usadas como ejemplo a seguir. A veces esas personas han tenido un comportamiento ejemplar pero otras veces en su gran mayoría sus basto vocabulario y su “ordinariez” les a llevado a una alta posición en el mundo televisivo.
Un claro ejemplo que todos conocemos es Belén Esteban:
Mucha gente cree que se ha ganado la vida honradamente, contando solamente su historia y sus vivencias, esas personas están seguras de que se vocabulario se debe a la falta de recursos de sus padres que no pudieron pagar una buena educación.
Sin embargo otros piensan que se ha aprovechado de mantener una relación con el también mediático Jesulín de Ubrique (conocido por ser un gran torero), también creen que el vocabulario lo usa para ganar audiencia.
Belén Esteban es un claro ejemplo de lo que la tele quiere llegar hacer. Muchos adolescentes, como Lara una concursante de un reality show, la imitan.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Y que más da si eres gay, Kiko?


Pablo Arce 


Había escuchado por ahí que había un nuevo gay mediático por la televisión. Yo ya no se si es que está de moda salir del armario en la pequeña pantalla o vende más tener dicha orientación sexual si te ganas la vida haciendo el imbécil y criticando al resto de los morales. Lo desconozco, la verdad. Pero no me pilla por sorpresa que la mierda de la que hablamos ocurra en Telecinco.

Nueva información, ¿buena información


Juan Carlos González

La era digital está en pleno auge. Los medios de comunicación e información tradicionales han quedado totalmente en el pasado. La evolución de unos años a la actualidad se aprecia a través de distintos factores entre ellos por supuesto las técnicas de búsqueda y transmisión de información. Increíbles son las nuevas tecnologías que nos permiten descubrir cosas nuevas a golpe de ratón en un ordenador o a través de ficheros perfectamente organizados en una biblioteca. La rápida evolución choca un poco con una población relativamente poco adaptada a estos cambios. La población joven crecer, pero la población adulta y anciana no logra ponerse al día en estos cambios tecnológicos. Se trata de un reto apasionante, un presente nuevo y un pasado por descubrir.

domingo, 4 de enero de 2009

Ocho años en el aire


Isaac Pérez, Steffany Salazar




Hace ya ocho años, que un grupo de jóvenes convertían en realidad su sueño de emitir su voz por las ondas radiofónicas, un hobby, que no lo es tanto ya. Todo comenzó el 25 de diciembre del año 2000, con un pequeño transmisor de escasa cobertura, que , andando el tiempo, se ha convertido en un estudio semi profesional, que ha emitido en onda media, que hoy lo hace a través de Internet y que se difunde a través de blogs, webs y hasta un periódico digital. Han retransmitido fiestas, eventos culturales y deportivos, y paseado el nombre de Tanos por media España, de la mano de importante personajes del mundo de la cultura y la política, y por medio mundo (sus oyentes habituales son de Brasil, EEUU, Japón, Alemania, Suiza, Argentina, Chile, Malasia, Méjico, Nueva Zelanda, Colombia, India, Israel, Canadá e incluso Senegal), siendo la radio líder en audiencia online de Cantabria en multitud de acontecimientos. Hoy Rtv Tanos es Álvaro Sáenz García, Javier Cantero Cuesta, Bruno Martínez Gutiérrez y David Ceballos Luengas como junta directiva. Con 17 años, y 120.000 visitas a su web Álvaro y Bruno, dos estudiantes de bachillerato nos cuentan su pasado, y todo su futuro

domingo, 22 de abril de 2007

Radio Televisión de Tanos


Victor Cruz, Hector Hernandez



Los sueños dejan de ser tales, cuando el tesón y el esfuerzo, sacan de nuestras mentes, aquello que para la mayoría de las personas son tan solo ideas y deseos, y para los fuertes de espíritu es el principio de un camino de final lejano y de triunfo inmenso. Esta es la historia de cinco jóvenes que tuvieron un sueño, pequeño entonces, y hoy grande. El sueño de comunicarse, de contar al mundo lo que ven y lo que sienten, y decidir por si mismos. Es solo el principio de una gran aventura, pero ya grande, la de cinco jóvenes arriesgados y valiosos que han creado de la nada, una ventana al mundo llamada radio televisión de Tanos. Hoy hablamos con dos de ellos, Alvaro Saenz y Bruno Martinez.

domingo, 3 de marzo de 2002

Con la vista puesta en otros


Ricardo Fdez Herbosa



En estos programas la intimidad de las conciencias es diseñada a golpe de mercado. Todo vale. Todo es consumible, practicable, intercambiable, opinable, reducido así a mero objeto de manipulación y consumo.
Gran parte de la sociedad española ha "fisgoneado" alguna vez por alguno de los proliferantes espacios televisivos en los que un grupo de individuos muestran los diferentes aspectos de su vida en común al público. Hacinados en un reducido espacio, viven de forma tribal, siendo observados por decenas de cámaras que muestran a los telespectadores la vida y, sobre todo, las relacciones personales que se establecen entre los " personajes" de esta parodia de la vida real, durante las 24 horas del día.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes