Anna Wintour o Nuclear Wintour como le apodan algunos, se despide de la edición de Vogue, tras cuatro décadas. Si su vida se pudiera desmembrar por años podríamos decir que esta mujer londinense de madre estadounidense y padre británico se comenzó a interesar por la moda en la adolescencia cuando se revelaba contra el uniforme de su colegio y el clasicismo impecable de lo impartido en cuanto a la igualdad de vestimenta.
Su padre era director del periódico Evening Standard, y en
ocasiones pedía consejo a su hija sobre como acercar más a los jóvenes hacia su
periódico.
después de abandonar el colegio a los 16 años se apuntó a
una escuela de moda que abandono al poco tiempo afirmando ''o sabes de moda o
no''. Más tarde ignorando la universidad de integro en el negocio familiar, el
periodismo.
Su ''gélido'' apodo se debe a sus innumerables cambios de
humor conocidos por quejas y criticas anónimas de sus exempleados dando a
conocer públicamente sus ideas descabelladas y sus exigencias de última hora
como algo cotidiano. Un claro ejemplo de despecho por parte de sus exasistentes
es Lauren Weisberger quien en 2003 escribió el libro ''El diario viste de
Prada''; en el aparece una de las protagonistas Miranda Priestly, que es la
directora de una importantísima revista de moda con un carácter
insoportablemente frio y altivo.
También podemos ver a clones de WINTOUR en la película de
los increíbles donde Etana Moda, una mujer diseña los trajes de los superhéroes
y tiene un increíble parecido en el corte bombín de su pelo. En la serie de
televisión Sexo en Nueva York, la editora de Vogue interpreta un personaje
rígido y firme, una mujer dura y fría ; como la verdadera editora de Vogue USA.
La versión americana de Betty la fea no se ha quedado atrás
haciendo una imitación descarada de Anna, en la que el personaje Faye Sommers
es la viva imagen de esta; gafas de Channel , pelo corto rubio, vistiendo
pieles..
Anna Wintour dejo de ser una mera periodista hace mucho
tiempo, puesto que según algunos es la alcaldesa de la moda de Nueva York, una
visionaria de la moda que ha convertido una revista en un pedazo de culto
mensual y estilo de vida.
Los rumores son el pan de cada día de Nuclear Wintour y a
veces envuelven a la gente que se cruza en su camino, tales como Giorgio Amani
con el que tuvo una discusión o Hillary Clinton a la que critico después de ser
rechazada para una de las portadas de la revista acusada de vestir de una
manera demasiado varonil para una mujer: ''La idea de que una mujer tenga que
ofrecer una imagen masculina para ser tomada en serio como candidata al poder
es francamente para desmayarse. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Esto es Estados
Unidos, no Arabia Saudí. También estamos en 2008: Margaret Thatcher podría
estar estupenda con su recio traje azul, pero eso fue hace 20 años. Los
americanos han superado esa mentalidad del traje recio, que sirvió a una
generación de mujeres para abordar las salas de reuniones, llenas de hombres.
Las campañas políticas que no reconozcan esto están cometiendo un serio error”.
La reflexión y conclusión final de esto es que una mujer
poderosa y con éxito cono Anna Wintour influye para bien y en la mayoría de las
ocasiones para mal, siendo la culpable de los trastornos alimenticios de las
mujeres o
fomentando la compraventa de pieles naturales. Pero es ella
quien hace que la moda sea una forma de vida para muchos, los que se dejan
influir y no los que escriben su propio futuro.
Y en la actualidad, donde nada produce más curiosidad que
los entresijos os entresijos de una discusión, una negociación, una
infidelidad... En el mundo del cash meré y la seda el entresijo más morboso es
el que lleva puesto, ¿quién lo diseñó? , o incluso a veces ¿cómo ha llegado
hasta ahí? ,ese es el eterno enigma que ha rodeado a Anna Wintour y la
perseguirá por siempre.
Imagen Artículo 14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad