El color negro, un color oscuro, un color diferente para algunos normal para otros, pero que por el mero hecho de tenerlo pesa mucho en la sociedad.
Sudafrica,16 de junio de 1976, miles de estudiantes desfilan
por las calles de Soweto, una de las ciudades más importantes del país para
protestar contra la calidad inferior de su educación en relación con la de raza
blanca, que era minoritaria en ese país pero que lo dominaba todo, y pedir ser
educados en su lengua en lugar del afrikáans que se les había impuesto.
La marcha fue brutalmente reprimida por la policía, ordenada
desde el gobierno por temor a perder parte del poder en el país, los policías
empezaron a disparar contra los manifestantes (en su mayoría niños) llegando
incluso a ocasionar 23 muertos, según fuentes oficiales, aunque la mayoría de
manifestantes opinaron que eran muchos más.
Después de esta manifestación siguieron con los disturbios,
que llegaron a durar hasta dos semanas dejando como huella de la atrocidad de
la masacre, más de 200 muertos.
Hoy en día el recuerdo de su lucha por la libertad es muy
bonito y glorioso de conmemorar pero todavía la situación de esos niños en
Sudáfrica y en resto de África deja mucho que desear, no solamente son los más
vulnerables a las enfermedades mortales como la malaria o la malnutrición, sino
que también son los más desprotegidos en situaciones de guerra y son utilizados
y manipulados con manga ancha.
Muchos ejércitos rebeldes o milicias reclutan a niños
soldados para la lucha armada y como ellos supuestamente lo califican preparase
para ser un hombre.
El próximo día 16 de junio, la humanidad se unirá para
volver a reivindicar lo que un día no tuvo que pasar, la matanza a niños de
color negro por el mero hecho de tener que reivindicar libertad.
Pero ese día será un punto de inflexión en la vida de todos
nosotros, ¿pero el resto del año?. Ellos simplemente sufren en el silencio de
las promesas que los países, nuestros gobiernos un día en un cheque en blanco a
ellos les prometieron.
Imagen Juhan Nuus
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad