jueves, 23 de octubre de 2025

La migración española de los años 50 y 60


Entre 1950 y 1960, España experimentó una masiva emigración de su población rural empobrecida hacia Europa, principalmente Alemania, Francia y Suiza, motivada por la falta de empleo en el interior y la búsqueda de mano de obra barata en los países receptores.

miércoles, 22 de octubre de 2025

A la sombra de cuatro corazones


El Colegio Ntra. Sra. de la Paz, una de las obras menos obras del catalán Joseph Mª Subirachs y del portugués Francisco Coello, celebra el 60 aniversario de su construcción, un hito poco conocido de la arquitectura y la escultura contemporánea española. 

martes, 21 de octubre de 2025

¿Nos acercamos a la II Guerra Mundial?


Últimamente se escuchan muchas noticias sobre guerras, conflictos entre países y amenazas que parecen muy serias. Aunque no es fácil saber si estamos realmente cerca de una Tercera Guerra Mundial, hay cosas que están pasando en el mundo que hacen que mucha gente se preocupe.

Mi vaca tiene wifi


Una aplicación desarrollada por dos jóvenes cántabros está revolucionando el mercado vacuno, facilitando el leasing y la venta de ganado con un clic.

lunes, 20 de octubre de 2025

¿Por que Israel es intocable para Occidente?


Los judíos fueron perseguidos en Europa desde la Edad Media, cuando ya se les acusaba de crucificar al Mesías. Fueron expulsados de países como Inglaterra 1290, de Francia en 1306 y 1394, de España 1492 y de Portugal 1497, tanto por motivos religiosos, económicos como sociales y políticos. El antisemitismo alcanzó su máxima expresión con los horrores de la Alemania nazi.

Agua, plantas y futuro


El uso de fitodepuradoras está permitiendo tratamientos de aguas a gran escala y con un impacto ambiental mínimo. Esta técnica es la protagonista de un gran hidráulico  en Cantabria.

domingo, 19 de octubre de 2025

Verde humo


¿Cuántas veces hablamos de contaminación? ¿Cuántas veces hemos pensado en hacer algo para reducir la contaminación en el mundo? ¿Cuántos artículos hemos leído sobre estas catástrofes? Y más importante, ¿qué puedes hacer tú para reducirlo?. 

sábado, 18 de octubre de 2025

Y se llama Marca España


Primero fue una apuesta de futuro, hoy es una necesidad. España ha pasado de ser un país para ser, además, una marca de prestigio bajo cuya cobertura crecen miles de empresas y puestos de trabajo. Artistas, deportistas, científicos o empresarios contribuyen con su trabajo diario al desarrollo de una imagen colectiva como es nuestro país, pero también un equipo de profesionales y expertos dedicados a proteger y difundir nuestros intereses. Nuestro anfitrión en Madrid, en la oficina central de Marca España es D. Juan Carlos Gafo Acevedo; Director Adjunto Oficina del Gobierno para la Marca España, el número tres de la institución después del Alto Comisionado, Carlos Espinosa de los Monteros,y el director de la oficina José Ángel López Jorrín.

viernes, 17 de octubre de 2025

Células de edición limitada


La comunidad científica debate la ética y la eficacia de un método que puede revolucionar nuestras vidas, CRISPR-Cas9 , una técnica de edición genética.

jueves, 16 de octubre de 2025

La toallita se deshace


Hoy en día nadie sale de casa, tenga bebes o no, sin una toallita húmeda en su bolso, pese a que su uso es uno de los mayores causantes de la agresión al medio natural. Pero hay solución.
 

miércoles, 15 de octubre de 2025

La pequeña Venezuela


Cientos de venezolanos han convertido la huida en una forma  de supervivencia, a su llegada grupos de voluntarios empiezan a crear una amplia red asistencial.

martes, 14 de octubre de 2025

El olor de la vida


Un proyecto de colaboración entre la policía nacional y el departamento de oncología del Hospital Valdecilla abre el camino a la detección del cáncer mediante perros

lunes, 13 de octubre de 2025

El arte aselado


Todo un pueblo de Cantabria convierte sus calles y sus casas en un itinerario expositivo de escultura en madera, que se aselan cada día, como las gallinas.

domingo, 12 de octubre de 2025

Golpe a golpe


Una nueva tendencia deportiva inunda nuestros gimnasios la aplicación de muchos aspectos de los deportes de contacto, pero sin este, evitando la tensión de un enfrentamiento. Es el fitboxing 

sábado, 11 de octubre de 2025

Los pescadores de personas


Hablamos con Isi Taborga, la presidenta de la Asociación Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Cantabria, que nos ayuda a entender las claves de esta joven y desconocida profesión.

viernes, 10 de octubre de 2025

La obsolescencia programada; motor secreto de la economía desde los años '20


Comprar, tirar, comprar, tirar... Así es como podemos resumir nuestra actual sociedad de consumo, cuyo objetivo no es crecer para cubrir nuestras necesidades, si no crecer por crecer. Lo que nos invita a ello es la obsolescencia programada, que nos hace tener el deseo de poseer nuevos productos, un poco antes de lo necesario.

jueves, 9 de octubre de 2025

Cordones, y no de zapatos


¿No deberíamos tener todos la posibilidad de en un futuro poder salvarles la vida a nuestros hijos? Esto no está en manos de todo el mundo, solo unos pocos privilegiados tienen la oportunidad de guardar en un banco las células del cordón umbilical para en caso de enfermedad poderle salvar la vida a su hijo.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Los chicos del periódico


Mi primer día de clase de bachiller fue inhóspito, algunos de mis amigos no estaban conmigo. Otros grupos cobijaban a mis compañeros de ciencias o de sociales, aquellos que me habían acompañado en secundaria.

martes, 7 de octubre de 2025

Los barreiros


Eduardo Barreiros está considerado el empresario más relevante de la historia automovilística española. Nacido en Orense en 1919 en el seno de una familia muy humilde que no pudo pagarle estudios superiores, pronto comenzó a mostrar interés por el mundo de la automoción. Su padre, de personalidad emprendedora, había comprado un autobús, con muchos sacrificios, para fundar una empresa familiar de transporte, que cubriría la ruta Orense-Luintra-Orense. Poco a poco, esta empresa fue creciendo y Eduardo se integra en el equipo de mantenimiento de los vehículos, pero paralelamente, acude a un taller de mecánica, donde trabaja como aprendiz por dos pesetas diarias con el fin de formarse para su propio negocio.

lunes, 6 de octubre de 2025

Retrato de una obsesión


¿Qué me dirías si te propongo crear una gran máquina, capaz de asociar sonidos, colores, texturas, aromas… reconocerlos, almacenarlos, diferenciarlos, poder ponerles nombre, poder seleccionarlos, poder crear con todos ellos, tal vez cientos de miles, otros nuevos; poder rememorarlos en cualquier lugar y momento, a cualquier hora, ¿independientemente de que no estén allí?.

domingo, 5 de octubre de 2025

Somalia, el país sin estado


Hace ya casi 20 años Somalia perdió su Gobierno Central, convirtiéndose en una nación sin  estado. A consecuencia el pueblo somalí es más pacífico y ha llegado a ser más próspero que antaño. Este hecho es único en la historia política del mundo pues nunca había existido un “Estado sin Estado”. 

sábado, 4 de octubre de 2025

Una historia lejana


Cuando era pequeño, estaba muy feliz con toda mi familia. Mi padre trabajaba para nosotros y tenía una propiedad la cual mi tío quería vender, aun sabiendo que mi padre no estaba de acuerdo y por ello fue a la casa de mi tía, que vivía en otro sitio, para hablar con ellos y preguntar qué hacían con esa propiedad ya que mi tío no es una buena persona y solía trabajar con gente que hacia trabajos ilegales y también, a veces, trabajaba con los talibanes. Cuando mi padre quería salir dijo que yo también quería salir del lugar donde estábamos para hablar con otras personas a las cuales también pertenecía la propiedad.

viernes, 3 de octubre de 2025

Cobus

 


Ah, atrás quedan los días en que Travis Barker (miembro del grupo Blink-182) era el batería revelación de estos tiempos. Aunque parezca increíble, en el período de estos dos últimos años una nueva oleada de ritmo con forma de hombre le arrebatado ese título de un solo golpe. Y ya puestos a seguir hablando de este nuevo músico, pongámosle nombre: Cobus Potgieter (pronunciado “Kiohbus Pottjiterr”). 

jueves, 2 de octubre de 2025

Luis Santos


Nació el 8 de marzo del 1950. Estudió en los Nuestra Señora de la Paz y con 14 años comenzó a trabajar en el obrador de pastelería del legendario artesano del hojaldre, Luis Santos, su padre.Es confitero y tiene una confitería llamada “Santos”. Socio y fundador de La Cofradía del Hojaldre desde el 2000.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Los bolos cambian de género


Ivan Liñero es el presidente de la Peña Bolística la Carmencita, de Santander. Una peña creada en 1934, en la mítica bolera de el Verdoso. Es el cuarto equipo a nivel nacional en palmarés, y el segundo con más participación en la máxima categoría, detrás de la Peña Bolística de Torrelavega y una de las fundadoras de la liga nacional en 1958. Este año, sin embargolas penurias y otros males han llevado a la peña a una encrucijada. Hacer un equipo masculino o uno femenino. Al final la Peña ha renunciado al equipo masculino, lo que conlleva el descenso de categoría y apostar por un equipo femenino donde destacan figuras como Judith Bueno. Con el presidente desgranamos la actualidad de esta peña que ha apostado fuerte por el deporte femenino.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes