sábado, 25 de octubre de 2025

La guerra de los drones


Los drones han revolucionado la guerra moderna, utilizándose para reconocimiento, ataque, apoyo logístico y vigilancia. Se han convertido en armas clave en conflictos como el de Ucrania, donde ambos bandos los emplean para misiones de reconocimiento y ataque, y donde se han visto superados los tanques ante el riesgo que representan los drones. Los primeros drones, 
los vehículos aéreos no tripulados se utilizaron por primera vez como arma de guerra en 1849, cuando el ejército austríaco lanzó una flota de globos no tripulados cargados con explosivos sobre la ciudad de Venecia para castigar a sus ciudadanos por organizar una revuelta. Abraham E. Karem es un destacado ingeniero e inventor israelí-estadounidense que ha realizado contribuciones significativas en el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados (VANT o drones). Su trabajo ha sido fundamental en la evolución de esta tecnología y ha tenido un impacto duradero en la industria de los drones. Los avances en tecnología permiten a los drones realizar ataques precisos, a menudo combinados con inteligencia artificial, y se han desarrollado sistemas para contrarrestarlos, como cañones antiaéreos e interferencia electrónica. 

Los drones de combate proliferan, y su mortífero uso se extiende por muchas regiones del mundo asoladas por los conflictos armados o incluso en zonas donde no hay conflictos armados declarados. Aeronaves teledirigidas o aviones no tripulados capaces de disparar misiles, más baratos que los aviones de combate convencionales, más fáciles de mantener y más manejables. Su mera presencia infunde terror en la población de las zonas donde opera. Algunos de sus usos son: reconocimiento y vigilancia, ataques directos, apoyo logístico, Guerra electrónica entre otros. 

Los ataques con drones pueden realizarse mediante UCAV comerciales que lanzan bombas, disparan un misil o chocan contra un objetivo Desde principios de siglo, la mayoría de los ataques con drones han sido llevados a cabo por el ejército estadounidense en países como Afganistán, Pakistán, Siria, Irak, Somalia, Yemen y Libia utilizando misiles aire-tierra, pero la guerra con drones ha sido desplegada cada vez más por Rusia, Ucrania, Turquía, Azerbaiyán y por grupos armados como los hutíes, Varios países utilizan ataques con drones para asesinatos selectivos. Algunos académicos argumentan que los ataques con drones reducen la cantidad de víctimas civiles y daños territoriales en comparación con otros tipos de fuerza militar, como las bombas de gran tamaño. 

Las alternativas militares a los ataques con drones, como las incursiones y los interrogatorios, pueden ser extremadamente arriesgadas, requerir mucho tiempo y ser potencialmente ineficaces. Contramedidas Sistemas antiaéreos: Cañones automáticos como el Gepard son efectivos y económicos para derribar drones. Guerra electrónica: Dispositivos de interferencia y saturación de señales son utilizados para neutralizar o desactivar drones enemigos. Inteligencia artificial: 

Los sistemas de defensa modernos utilizan IA para la detección, el seguimiento y la respuesta rápida ante múltiples amenazas de drones simultáneamente. Estrategias de señuelo: Se pueden crear señuelos que imitan objetivos reales para engañar a los drones y desviarlos de su curso. Guerra de Ucrania. Tanto Rusia como Ucrania utilizan una gran variedad de drones para operaciones de reconocimiento y ataque. Los drones ucranianos han sido decisivos en la destrucción de equipos rusos, y ambos bandos los usan para vigilar y atacar objetivos en tierra. Rusia ha intensificado sus ataques con drones contra objetivos civiles en Ucrania. Ucrania está intentando contrarrestar esta amenaza con la adquisición de drones interceptores.


Imagen el confidencial


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes