¿Cuántas veces hablamos de contaminación? ¿Cuántas veces hemos pensado en hacer algo para reducir la contaminación en el mundo? ¿Cuántos artículos hemos leído sobre estas catástrofes? Y más importante, ¿qué puedes hacer tú para reducirlo?.
Hoy en día la mayoría de la sociedad habla sobre la elevada contaminación que hay actualmente en el mundo, pero muy pocos intentan buscar soluciones útiles para resolver este gran problema.
Una de los más señalados por su responsabilidad son los medios de transporte. Cada día hay más personas conduciendo su propio automóvil pero.. ¿Cuánto contamina un vehículo? ¿Te imaginas viviendo en unos años en una sociedad donde el aire salga solo de los tubos de escape?
Por suerte, contamos con un gran número de personas, asociaciones y empresas que no están dispuestas a dejar que el mundo se contamine y menos a una velocidad tan rápida.
Hoy hemos podido pasar un rato con Javier Salmón, licenciado en Marina Civil por la universidad de Cantabria, y supervisor de fabricación tanto en la planta de Fundición como en la de Mecanizado en la fábrica de Nissan situada en Los Corrales de Buelna, Cantabria.
Actualmente
la fábrica de Nissan esta desarrollando un proyecto llamado NESCO (Nissan
Energy Saving Collaboration) con la finalidad de ahorrar energía y disminuir
las toneladas de CO2 emitidas. Para ello se realizan análisis energéticos en
sus instalaciones regularmente.
Junto a ello, destaca en este. Otro aspecto importante que destaca en el proyecto es el ahorro de agua en sus procesos.
Uno de los proyectos más innovadores que está planteando actualmente Nissan es, como menciona Javier Salmón, el futuro de la automoción, los vehículos eléctricos, que algún día llegaran a reemplazar a los vehículos actuales.
También,
Imagen ecoactivismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad