Os quiero contar sobre uno de los mejores libros de Isabel Allende, que nos muestra las atrocidades que se cometieron con los esclavos en la isla de Haití en el siglo XVIII. La novela trata de Zarité, una muchacha mulata vendida como esclava a los nueve años, que trabaja en una plantación de azúcar propiedad del francés Toulouse Valmorain, y que a pesar de ser obligada a vivir en un ambiente mezquino y a acostarse con su amo, nunca se siente sola. Varios personajes ayudaran a Zarité a seguir adelante en su camino para conseguir la libertad. Algunos de estos personajes son Violette, una prostituta, Tante Rose, una curandera y Tante Matilde, la cocinera de la plantación de azúcar. Los esclavos son despreciados por sus amos por lo que estos se revelan, una revuelta provoca un gran fuego en la plantación, esto hace que Valmorain huya con Zarité, Maurice (su hijo), Rosette (la hija de Zarité y Valmorain) y sus dos esposas. En el transcurso de la novela la protagonista obtiene su tan ansiada dignidad gracias a su espíritu rebelde y su lucha por la libertad. Es una mujer fuerte no dejara que nada ni nadie la doblegue. Zarité es realmente una protagonista digna de Isabel Allende. La escritora chilena ha conseguido plasmar en esta obra las bases de su vida, la lucha por la igualdad, la libertad, la familia, el exilio y por supuesto la magia. El libro ha triunfado, quizá sea por su espíritu, por la tragedia que relata, aunque es posible que haya influido el que comenzara a escribirlo el 8 de enero, como marca la tradición propia de la autora, ese ritual seguido desde su primera novela “La Casade los Espíritus“y que para mi parecer da muy buenos resultados.
Esta mujer nacida en 1942 y que volvió a nacer 50 años más
tarde tras la muerte de su hija, Paula, ha conseguido que sus obras hayan sido
traducidas a 27 idiomas; merito del que no muchos pueden presumir; además de
ser estudiadas en universidades; un objetivo más complicado para una mujer que
para un hombre; y consideradas obras de arte de la literatura moderna. Isabel
Allende fue exiliada a Caracas con parte de su familia en el año 1975, más
tarde se divorció de su primer marido Migue Frías y cinco años más tarde vivió
la pérdida de una hija, pero estas tragedias no han menguado su éxito ni sus
ganas de escribir sino que han hecho fuerte, y luchadora como todas las
protagonistas de sus obras. Allende es considerada la novelista iberoamericana
más popular, sus novelas han triunfado desde las más reales y propias, como
“Paula” o “La casa de los espíritus”, a las más románticas como “Inés del alma
mía”, narran historias apasionadas, duras, historias que en mi opinión todo el
mundo debería leer. Entre sus novelas destacan La isla bajo el mar , La suma de
los días, Inés del alma mía, El Zorro , La ciudad de las bestias , La casa de
los espíritus , De amor y de sombra , Eva Luna , El plan infinito , Paula ,
Afrodita , Hija de la fortuna , Retrato en sepia. Y junto a ellas numerosos
cuentos y obras de teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad