domingo, 23 de noviembre de 2025

Robots e IA se alian contra nosotros


Un robot es una maquina programable capaz de hacer tareas sin la intervención humana o intervención mínima.

La inteligencia artificial es una rama de la informática que busca crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente necesitarían inteligencia humana, como reconocer patrones, razonar o tomar decisiones.

¿Cómo nos han afectado positivamente?

·         Han aumentado la productividad y la eficiencia: Las máquinas y robots al contrario de nosotros, no se cansan, lo que ha permitido grandes avances de producción.

·         Avances en medicina: Los robots quirúrgicos y los sistemas inteligentes ayudan a los médicos a operar con precisión, diagnosticar enfermedades y analizar imágenes mejor.

·         Exploración y la ciencia: Gracias a la maquinaria el humano a conseguido explorar lugares inaccesibles o peligrosos, permitiendo hacer investigaciones que antes eran imposibles

 

¿Como han afectado negativamente?

·         Desempleo y remplazo: Los avances tecnológicos han conseguido automatizar muchas cosas, pero eso también produce una gran pérdida de trabajo ya que antes quienes hacían esos trabajos eran las personas

·         Contaminación: Mucha maquinaria usada contamina mucho o crea un montón de desechos, habrá un punto en el que si no la contaminación no para, el daño será irreversible

·         Dependencia tecnológica: El uso de robots e IA en la actualidad es muy usado, esto puede causar que prefiramos que la IA haga cosas en vez de nosotros lo cual lleva a la pérdida de habilidades humanas. También, si por alguna razón las máquinas dejan de funcionar, las empresas colapsarían y la recuperación no sería sencilla.

¿Cómo afectan a nuestras libertades?

·         Riesgos de la privacidad: La IA recopila datos personales y analiza grandes cantidades de información, si no se gestionan correctamente, se puede usar maliciosamente.

·         Riesgos de libertad de expresión: Los algoritmos que controlan redes pueden censurar o priorizar contenidos, lo cual influye en la opinión pública y puede limitar el acceso a información variada o diferentes opiniones

·         Manipulación y control social: La IA también se usa para influenciar opiniones políticas o sociales, como pasa en los anuncios automatizados. Esto pone en riesgo la libertad de pensamiento ya que la gente suele ser manipulada sin darse cuenta.

·         Autonomía: El uso de los asistentes virtuales puede reducir nuestra capacidad de elegir y actuar por nosotros mismos

 

El impacto en los trabajos

Efectos positivos

·         Aumento productivo: Los robots repiten tareas pesadas y con gran precisión y velocidad. Esto ha permitido a las empresas producir más y mejor

·         Creación de nuevos trabajos: Aunque los trabajos se automatizan también surgen profesiones relacionadas con la programación, mantenimiento maquinario o análisis de datos

·         Mejora de las condiciones laborales: Se ha reducido los riesgos de los trabajos y ya no se necesita personal para ciertas actividades de carga física.

Efectos negativos

·         Desempleo: Hay mayor riesgo de que las máquinas sustituyan a los trabajadores humanos en tareas. Donde más afecta es en los empleos repetitivos y de baja cualificación.

·         Desigualdad salarial: Los empleos requieren formación avanzada, lo que genera una brecha entre quienes dominan la IA y quienes no, esto amplía las diferencias económicas y sociales entre trabajadores.

·         Inseguridad y precariedad laboral: El trabajo digital y automático ha impulsado el crecimiento económico temporal por encargo, donde muchas personas trabajan sin estabilidad ni derechos.

 

¿Qué podemos hacer para parar los efectos negativos?

·          Invertir en formación y educación: Es esencial que las personas aprendan nuevas habilidades tecnológicas para que así se puedan adaptar a los empleos del futuro en lugar de ser remplazados

·         Crear leyes y normas: Los gobiernos deben establecer leyes que regulen el uso de la IA y la robótica, protegiendo los derechos humanos y la privacidad. También es de suma importancia que los algoritmos tengan transparencia, para evitar discriminación o abuso de datos

·         Promover la colaboración entre humanos y máquinas: En vez de remplazar al humano, los robots deberían complementar el trabajo, dejando tareas rutinarias en manos de robots y decisiones complejas a los humanos.

·         Usar la IA de forma responsable y sostenible: Las empresas y el gobierno han de asegurarse de la IA se use para mejorar la vida humana, no para controlarla.

 

Fuentes

·         Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/

·         Agenda Española de Protección de Datos: https://www.aepd.es/

·         International Federation of Robotics: https://ifr.org/

·         Wikipedia:https://es.wikipedia.org/wiki/Robot, https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comparte este contenido en las redes