En los últimos años, en España han pasado varias tragedias naturales, como la DANA o los incendios forestales. Cada vez que veo en las noticias que ha habido inundaciones o que un incendio ha arrasado con bosques enteros, me pregunto si realmente se están gestionando bien estas emergencias o si podríamos hacerlo mejor.
Por ejemplo, la DANA que pasó en la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 fue
realmente grave. Llovió tanto que muchas calles se convirtieron en ríos, hubo
personas que perdieron sus casas e incluso algunas fallecieron. Los bomberos,
la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la policía hicieron todo lo posible y
actuaron rápido, pero aun así hubo críticas porque en algunas zonas la ayuda
llegó tarde. Según las noticias de Europa Press, murieron 229 personas, lo que
demuestra que, aunque se esfuerzan mucho, todavía queda mucho por mejorar.
Los incendios forestales también son un problema enorme. Cada verano parecen
más grandes y más difíciles de controlar. En 2025 hubo incendios muy graves en
Castilla y León y Andalucía. Muchas familias tuvieron que ser evacuadas y
algunas perdieron todo lo que tenían. Los bomberos y voluntarios hicieron un
trabajo increíble, pero a veces parece que no hay suficientes medios o que no
se hacen suficientes campañas de prevención. Si los bosques estuvieran más
cuidados, quizá los incendios no serían tan graves.
Lo bueno es que España cuenta con equipos muy preparados. La UME, Protección
Civil y los bomberos están entrenados para actuar rápido y en coordinación.
Además, el Ministerio de Ciencia e Innovación usa satélites y sistemas para
predecir fenómenos como la DANA, lo que permite dar alertas con tiempo para que
la gente pueda protegerse. También la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP) está creando una plataforma para que los pueblos y ciudades
se ayuden entre sí en emergencias. Me parece genial, porque los pueblos
pequeños muchas veces no tienen tantos recursos.
Aun así, pienso que la gestión no es perfecta. A veces la ayuda económica tarda
en llegar y las personas afectadas se sienten solas. Creo que también sería
bueno que en los colegios nos enseñaran más sobre qué hacer en caso de
inundaciones o incendios. Si todos supiéramos cómo actuar, las consecuencias
podrían ser menos graves.
En mi opinión, España gestiona bastante bien las tragedias y desastres, pero
aún queda por mejorar. Tenemos buenos profesionales y tecnología, pero la
prevención debería ser más importante y la coordinación entre administraciones
más rápida. También sería necesario cuidar más el medio ambiente, porque muchos
de estos desastres se agravan por el cambio climático o por la falta de
mantenimiento de los bosques y ríos.
Creo que lo más importante es aprender de cada desastre. Si analizamos qué se
hizo bien y qué se hizo mal, podremos estar más preparados para el próximo. Los
desastres naturales van a seguir ocurriendo, pero si todos ponemos de nuestra
parte, los daños pueden ser menores y las personas estarán más protegidas. Al
final, no se trata solo de reaccionar cuando pasa algo, sino de prevenir y
cuidar nuestro entorno cada día.
Además, me parece que la tecnología podría ayudarnos aún más. Por ejemplo,
aplicaciones que alerten directamente a los ciudadanos en tiempo real podrían
salvar vidas. También creo que los medios de comunicación tienen un papel
clave: informar rápido y de manera clara ayuda a que todos sepamos qué hacer.
Los voluntarios locales son héroes anónimos que muchas veces trabajan sin
descanso, y deberíamos reconocer más su labor. Otra idea sería que los municipios
colaboren más entre ellos, compartiendo recursos y experiencias, para que las
zonas más pequeñas no se queden desprotegidas. Finalmente, pienso que todos
podemos aportar nuestro granito de arena: cuidar el medio ambiente, respetar
las normas de seguridad y educarnos para estar preparados ante cualquier
emergencia.
Fuentes:
Ø Wikipedia: Inundaciones
de la DANA de 2.024 en España:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inundaciones_de_la_DANA_de_2024_en_Espa%C3%B1a
Ø Greenpeace – Incendios
2025: cuando la ciencia avisa y el fuego arrasa:
https://es.greenpeace.org/es/noticias/incendios-2025-cuando-la-ciencia-avisa-y-el-fuego-arrasa/
Ø Protección Civil –
Sistema Nacional de Protección Civil:
https://www.proteccioncivil.es/coordinacion/snpc
Ø Europa Press – "Lluvias torrenciales
DANA: directo y últimas noticias"

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad