Francisco Franco Bahamonde también conocido como el Generalísimo o el Caudillo fue jefe del Estado español desde 1936 hasta 1975. Nació en Ferrol en el año 1892 y murió en Madrid en 1975, su familia pertenecía a la clase media y gracias a ello Franco puedo hacer la carrera militar que él quería, y que termino en el año 1910 en la Academia de Infantería de Toledo.
Franco ascendió velozmente por méritos propios de guerra, aprovechando su
estancia en Marruecos, lugar donde estuvo entre 1912 y 1926, en 1923 le
nombraron jefe de la legión con tan solo 30 años, y en 1926 acabando su
estancia en Marruecos lo nombraron general y era el más joven de toda Europa.
Esta enormemente carrera militar del Generalísimo siguió bajo distintos
sistemas políticos: con la de Primo de Rivera dirigió la Academia General
Militar de Zaragoza en 1928, con la Segunda República intervino en la represión
de la Revolución de Asturias en 1934, también fue comandante jefe del ejército
en Marruecos en el año 1935, y jefe del Estado Mayor Central al año siguiente.
Como iba a empezar la guerra civil en breves el gobierno del Frente Popular le
destino a la Comandancia de Canarias.
Franco era un hombre de ideas conservadoras, estaba a favor del orden y la
autoridad. Estaba en contra del régimen parlamentario, del liberalismo y de la
democracia, ya que les acusaba de la decadencia en el s. XX de España; el
apoyaba del grupo de militares africanistas que tenían la quintaesencia del
patriotismo y la garantía de la unidad nacional. Por estas ideas y razones,
Franco se unió, pero a última hora, a la
conspiración por parte de un grupo militar para levantarse contra la Segunda
República en julio en el año 1936.
Este intento de golpe de Estado fracaso y se empezó una guerra civil en España
que duró alrededor de 3 años y que mediante esta guerra Franco, el Generalísimo
llegaría al poder. Franco tras cruzar el estrecho de Gibraltar, comandando el
ejército de África, el Generalísimo avanzo por toda la Península hasta llegar
al norte y el día 1 de octubre de 1936, lo nombraron en una reunión de armas en
Burgos jefe político y militar del bando sublevado.
Franco llevó la guerra a cabo con criterios conservadores, muy diferentes de
una guerra rápida y sin estrategias modernas. Su ejército desangraba al bando
leal a la República debido a la disciplina y profesionalidad de sus fuerzas y
también por la ayuda militar que les dio Hitler y Mussolini jefes fascistas de
la Alemania nazi e Italia, gracias a esto Franco ganó la guerra en 1939 el 1 de
abril.
Ya terminada la guerra civil, Franco instaló en
España un nuevo régimen, inicialmente muy similar a los fascismos de Hitler y
Mussolini, que eran sus aliados e inspiradores especialmente Adolf Hitler. En
estos tiempos al acabar la guerra civil, estaba en proceso la Segunda Guerra
Mundial pero Franco dijo que no a Hitler en la petición de luchar a su lado y
al de Mussolini contra la Unión Soviética, poniendo la excusa de que España
estaba muy debilitada debido a la guerra civil y solo
fueron unas tropas de voluntarios.
En política, Franco proclamó desde un principio una dictadura personal de forma
autoritaria, con una ideología católica integrista y centralista, vamos que iba contra todo tipo de autonomía regional
o reconocimientos culturales, reaccionario y conservador, todo tipo de grupos
en contra fueron prohibidos y castigados con la muerte. Copio muchas ideas de
sus modelos fascistas como una jefatura carismática unipersonal, un partido
único que era el Movimiento Nacional y un vago corporativismo. La lucha contra la
oposición acabo con 60.000 muertes entre 1939 y 1945, continuando hasta las
ejecuciones políticas hasta 1975.
En cuanto lo económico, formo parte de una política de autarquía que acabo con
España en el estancamiento y el atraso, al contrario del resto de Europa, pero
Franco en 1959 llevo a España a una progresiva liberalización de económica a
partir del Plan de Estabilización.
El 17 de octubre de 1975, tiene una gran crisis de salud, debido a dos ataques cardiacos ya pasados y el 22 de
octubre sufre el tercero, el 24 sufre otro y se le juntan otras dolencias. El
25 de octubre se la mete la extremaunción y, finalmente, el 20 de noviembre
muere uno de los grandes de la historia de España Francisco Franco también
conocido como el Generalísimo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad