Para explicar el origen de los dinosaurios primero nos tenemos que remontar a los orígenes de la tierra:
Hace
4500 millones de años la tierra como la conocemos hoy en día no era más que una
enorme bola de roca líquida incandescente después de mucho tiempo esa roca se
fue enfriando, dando la bienvenida a los valles y a las montañas.
Como
en estos terrenos había muchos volcanes los gases que emitían crearon enormes
nubes alrededor de la tierra y como consecuencia empezó a llover creando mares
y ríos y con el agua empezaron a brotar las primeras formas de vida.
Al
principio del periodo Triásico los continentes de la tierra que conocemos
estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea.
Durante
el periodo Jurásico los continentes se empezaron a separar formando lo que hoy
se conoce como el océano Atlántico y las aguas que separan Asia de Europa.
A
principios del Cretácico los continentes se separaron aún más y las masas de la
tierra empezaron a dividirse en fragmentos.
Los
dinosaurios aparecieron en el periodo Mesozoico que junta los tres periodos
antes mencionados. (180 millones de años)
Los
primeros dinosaurios que existieron era pequeños carnívoros bípedos que se
alimentaban de insectos y de otros pequeños animales, estos pequeños
dinosaurios aparecieron durante los primeros 20 millones de años del periodo
Triásico.
Durante
el periodo Jurásico los dinosaurios empezaron a crecer tanto en tamaño como en
importancia convirtiéndose así en las especies dominantes del planeta y su gran
impacto en el desarrollo de la vida se extendió durante el periodo Cretácico
debido al alejamiento de los continentes y la colonización de los hábitats del
mundo y por el cambio climático.
Los
dinosaurios más antiguos de los que se tiene conocimiento son de periodo
Triásico superior, no obstante, se cree que los dinosaurios más basales en
encuentran en el periodo Triásico medio superior.
Los
dinosaurios evolucionaron a partir de pequeños reptiles primitivos llamados
Arcosaurios, estos reptiles eran pequeños y carnívoros y con el paso del tiempo
de dividieron en dos grupos: los Saurisquios y los Ornitisquios.
La
Extinción
Los
dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años.
Hay
3 teorías que explican este suceso.
1. ¿fue por un meteorito?: esta teoría
afirma que los dinosaurios se extinguieron debido al impacto de un gran
asteroide que levantó una inmensa nube de polvo provocando un largo efecto
invernadero que afectó al clima de la tierra lo que provocó que los dinosaurios
no se adaptaran al clima y se murieran. Esta fue la teoría principal durante
muchos años.
2. ¿Fue por la actividad volcánica?: Esta
segunda teoría afirma que los dinosaurios se extinguieron debido a que muchos
volcanes comenzaron a estallar por todo el mundo y a finales del cretácico se
acumularon cenizas y gases en el cielo los cuales no dejaban pasar los rayos
del sol. Eso provoco que el mundo se quedara a oscuras y que las temperaturas
bajaran muchísimo.
3. Cadena de sucesos elementales por
envenenamiento: Esta teoría afirma que los dinosaurios se extinguieron debido
al surgimiento de varias plantas venenosas provocando que los dinosaurios
herbívoros las comieran y murieran y los carnívoros se quedaran sin presas a
las que cazar (los carroñeros también morirían a causa del envenenamiento por
comer a los herbívoros muertos).
¿Se
podría revivir HOY a los dinosaurios?
En
mi opinión los dinosaurios no se podrían revivir hoy porque todavía no tenemos
suficientes datos sobre su existencia, no obstante si se les llegase a revivir
hoy las altas emisiones de co2 y la menor cantidad de oxígeno que hay en la
tierra haría imposible a los dinosaurios adaptarse al nuevo clima de la tierra.
Una
teoría es que se les puede revivir mediante la edición del ADN la cuál es
imposible a día de hoy porque el ADN de los cuerpos se degrada con los años y
estos animales al tener 65 millones de años todo el ADN que podrías sacar estaría
incompleto porque solo quedan huesos y si consiguieras todo el ADN que puedas mezclándolo
con el de otras especies actuales el resultando sería una especie híbrida.
Curiosidades.
1. La palabra dinosaurio proviene de dos
palabras griegas ´´deinos´´ y ´´saura´´ y significan ¨lagarto terrible¨.
2. El paleontólogo que invento la palabra
es Richard Owen en 1842.
3. La persona que estudia profesionalmente
a los dinosaurios se llama paleontólogo.
4. El primer dinosaurio fue encontrado en Inglaterra
en el año 1677.
5. Los dinosaurios eran ovíparos es decir
que ponían huevos.
6. Hay un pueblo en Utah que se llama
´´dinosaurio´´ porque hay un yacimiento en el que se encontraron una gran
cantidad de fósiles de dinosaurios.
He
encontrado la información en estas webs y libro.
https://dinomaniacos.com/la-extincion-de-los-dinosaurios-causas-consecuencias-y-teorias/
https://humanidades.com/dinosaurios/
https://concepto.de/historia-de-los-dinosaurios/
¿Por
qué? preguntas y repuestas sobre dinosaurios.
Editorial:
susaeta
Obra
colectiva

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad