Hace escasos meses, la Fox anunció una nueva serie recién estrenada en América, con el lema “Usa la cabeza, corta las suyas”, lo cual llamó la atención a todos los seguidores de dicho canal.
Así pues, el 1 de noviembre de 2010 se emite el primer
capítulo de “The walking dead”, serie inspirada en un cómic que ha conseguido
difundir el fenómeno zombi por todo el mundo. Un tiempo después, concretamente
el día 12 de enero de 2011, la Sexta comienza a emitirlo, consiguiendo una
audiencia envidiable por los demás canales, y haciendo que la mayor parte de
España se pegará al televisor a las 22:15 horas para seguir la interesante
historia de los humanos en territorio enemigo.
Pero, aunque la serie tenga tantos seguidores, el cómic pasa
muy desapercibido, aun siendo la causa de tanto furor. Éste se comenzó a
publicar en octubre de 2003, consiguiendo así relatar la historia propuesta por
Robert Kirkman y Tony Moore.
Esta espeluznante historia se centra en el Apocalipsis
zombi, donde un virus afecta a todos los humanos y los transforma en no
muertos, pero claro, como en toda buena historia de zombis, hay un núcleo de
resistencia compuesto por un escaso número de humanos que harán todo lo posible
por sobrevivir. Como el eslogan dice, solo pueden terminar con los muertos
vivientes cortando su cabeza, una tarea difícil, por no decir imposible, ya que
hay millones de monstruos dispuestos a morder a los valientes protagonistas.
Aunque parezca un argumento simple, la serie va acompañada
de unos efectos especiales impresionantes, la psicología de los personajes es
compleja, y siempre tendrán una duda en mente: ¿Huir, o dejarse cazar? Si bien
es cierto que lo dan todo por seguir con vida, algunos deciden renunciar poco a
poco, otros son cazados sin poder evitarlo, e incluso se producen asesinatos
entre los humanos, dejando a los espectadores con una profunda intriga, ¿quién
será el siguiente en rendirse o caer en manos de los zombis?
La exitosa obra fue, sin duda, inspirada por “la noche de
los muertos vivientes”, la historia pionera en mostrar a los zombis, creada por
George A. Romero. Según la opinión de Kirkma n, él solo intento hacer una
historia de zombis más real, ya que en todas las películas de esta temática,
enseguida se muestra el porqué los humanos se convierten en estas criaturas, y
eso le quita credibilidad. Él intentó hacer algo distinto, un cómic en el que
se demostrará la desesperación que se viven en esos momentos, el pánico por
desconocer que ha pasado, la angustia, el caos… Es probable que este sea el
factor clave en la historia, haciéndola resaltar del resto y dejando a sus fans
con un buen sabor de boca.
Muchos de los fans del cómic temían algo: ¿Y si el cómic y
la serie tenían demasiadas diferencias y quedaba en el olvido? Para su
sorpresa, las diferencias son escasas y carecen de importancia, aunque siguen
teniendo errores que decepcionaron al público. Quizás uno de los más grandes
sea que explican demasiado la situación, perdiendo así gran parte de la
intriga; Un buen ejemplo es la explicación que dan en uno de los capítulos
sobre la enfermedad, la cual fue completamente innecesaria, pero a la vez interesante
para los seguidores solo de la serie, y no del cómic.
Aun a pesar de esto, los fans no sabrían decir cuál es
mejor: ¿El cómic, que tiene encanto por ser el original, o la serie de
televisión, que tiene efectos especiales y sonido?
Seguramente, esta duda será aclarada en la emisión de la
próxima temporada, que se calcula llegará en noviembre, aunque aún no existan
datos oficiales. Como es probable, volverá a superar los récords de audiencias,
cosa que ya hizo en su primera emisión en la sexta. Aun así, para los mayores
fans, siempre queda el alivio de que todos los meses podrán disfrutar de un
nuevo cómic.
En definitiva, esta serie catalogada para mayores de 18 ha
sido un “boom”, llegando a límites insospechados. Incluso se han encontrado
sorpresas en los castings para extras zombis, a los que llegaban miles de
personas soñando con aparecer en tan exitosa historia.
¿Cuántos más serán cazados por el fenómeno zombi? Las
respuestas llegaran en otoño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opinión. Se respetuoso y enriquece a la comunidad